Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
CFE dijo que hay complicaciones técnicas y se necesita determinar la viabilidad para garantizar seguridad de la conexión
13:02 miércoles 9 abril, 2025
MéxicoAunque fue un compromiso en el anterior gobierno, Emilia Calleja Alor, directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), dijo que se está analizando la interconexión de Baja California al Sistema Eléctrico Nacional. En la conferencia de prensa matutina, dijo que hay complicaciones técnicas y se necesita determinar la viabilidad para garantizar la seguridad de la conexión. “Esta interconexión la tenemos ahorita en análisis, es una interconexión que resulta muy complicada debido a las condiciones muy específicas del sistema aislado, por eso se ha mantenido aislado por tantos años”, señaló. “Sabemos que la tecnología ha evolucionado y con las nuevas tecnologías estamos haciendo un nuevo análisis para ver la factibilidad de poder hacer la conexión de una manera segura y que no pongamos en riesgo todo el sistema interconectado nacional”, indicó. En el salón Tesorería de Palacio Nacional, dijo que la última emisión de bono de CFE por 15 mil millones de pesos fue exitosa “Sí puedo resaltar que fue una colocación muy exitosa, esto fue la primera emisión a largo plazo de nuestra deuda de esta administración y pues yo creo que lo importante es el grado de confianza que se ha generado en esta administración, con toda la gestión de la presidenta Sheinbaum y pues representa un orgullo ya que sabemos que ahorita los mercados son muy volátiles y logramos una sobresuscripción con esta deuda, entonces si es un mecanismo que nos ha dado mucho orgullo y si vamos a presumir”, afirmó. Confirman que la CFE es una empresa muy "sana financieramente"
Luz Elena González Escobar, secretaria de Energía, afirmó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) es una empresa “muy sana financieramente”, que tienen recursos públicos y cuenta con mecanismos internos de financiamiento sin deuda. Sobre el funcionamiento de la refinería Olmeca, señaló que se están refinando con una capacidad de 100 mil barriles, además de que Pemex detallará la operación. La secretaria no respondió a los cuestionamientos si en la renegociación del tratado comercial T-MEC (México, Estados Unidos y Canadá) se buscaría el reconocimiento explícito de la preponderancia de las empresas energéticas. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Con información de El Heraldo de México.