Vínculo copiado
Exclusiva
Se ha buscado desde el trienio de Octavio Pedroza en 2006 contar con un rastro TIF
01:46 miércoles 1 marzo, 2023
San LuisActualmente ese está mejorando el rastro municipal porque en anteriores administraciones no se le daba el mantenimiento adecuado, pero la certificación TIF no quedará para esta administración, sin embargo, dejaremos la documentación lista para que las siguientes administraciones puedan iniciar el proceso, expresó Christian Azuara, director de Servicios Municipales. El funcionario municipal refirió que al inicio de la actual administración se buscó la documentación sobre la certificación TIF del rastro municipal, pero no se encontró ningún documento que indicara que efectivamente se había iniciado el proceso, por lo que la anterior administración “lo único que hizo fue cambiar de instalaciones, no se encuentra algún documento en donde ampare que al menos se haya iniciado el trámite para poderlo revisar”, comentó. Agregó que al rastro de Peñasco “mal llamado rastro TIF”, se le quedó el nombre, pero no corresponde con la certificación, lo cual tampoco se lograría dentro de la actual. Subrayó que al cambiar el rastro de la colonia B. Anaya a Peñasco, se encontraron diversos imperfectos que se venían arrastrando desde la anterior administración y se tuvo que invertir en otra maquinaria debido a que se utilizaba otra que no era adecuada. Acentúo que dentro de las acciones de mejoramiento y por recomendaciones de Cofepris se ha pintado un 70% del rastro con una pintura especial, se compró una nueva grúa para porcinos y se proyecta adquirir otra para bovinos, se invirtió en maquinaria, una peladora de puercos y se arregló la planta tratadora de desechos para evitar lagunas, “queremos no solo arreglarlo, sino darle su zarpazo de tigre porque hay varios detalles”, afirmó. Sobre la operatividad del rastro municipal comentó que en diciembre se tuvo un aumento significativo en la producción de carne y en lo que va de este año del 6 de febrero al 12 de febrero se produjeron 148 mil kilos de carne para consumo y se realizaron 464 procesos, sin embargo la producción depende del mes, y para Semana Santa probablemente baje la producción y después se estabilizará. Agregó que se continúa mejorando el trabajo con los introductores, quienes confían más en el proceso y la ley de ingresó continúa y se sigue cobrando lo mismo. Finalmente comentó que las antiguas instalaciones del rastro, ubicadas en la colonia B. Anaya, funcionan como oficinas y bodegas tanto para el área de Servicios Municipales como para Secretaría del Bienestar, sin embargo, se encuentra en proyectos que el alcalde habrá de definir, convertirlo en un andén de venta de carne, un centro deportivo a petición de la junta ciudadana, o una zona de participación ciudadana.