Vínculo copiado
Las más afectadas son mujeres de 25 a 49 años de edad
11:56 sábado 18 marzo, 2023
San LuisLa endometriosis tiene importantes implicaciones sociales, económicas y de salud pública, es una enfermedad caracterizada por el crecimiento fuera del útero de un tejido el cual se encuentra dentro de la matriz, lo que provoca dolor, infertilidad o ambos, este padecimiento afecta aproximadamente al 10 por ciento (190 millones) de las mujeres y niñas en edad reproductiva en todo el mundo. Durante el 2022, los Servicios de Salud de Gobierno del Estado han atendido por endometriosis a 20 mujeres potosinas de un rango de edad de 25 a 49 años de edad y tres en el presente año, dos usuarias en el rango de edad de 25 a 29 años y una del rango de 40 a 44 años. Los síntomas de la endometriosis son: menstruaciones dolorosas, dolor del abdomen bajo crónico, dolor durante o después de las relaciones sexuales, dolor al defecar, dolor al orinar, sangrados irregulares y abundantes, cansancio, depresión o ansiedad y distensión abdominal y náuseas. Debido a que son variados los síntomas, no resulta fácil de diagnosticar, lo que puede provocar que transcurra mucho tiempo entre la aparición del malestar y el diagnóstico. En los Servicios de Salud de San Luis Potosí, sabemos que detrás de la endometriosis hay una mujer que merece apoyo y herramientas para vivir su vida de la mejor forma posible. Es importante tener acceso a un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado para la endometriosis, si sospecha y/o presenta algunos de los síntomas antes mencionados acuda a al centro de salud más cercano para ser valorada. Finalmente, los Servicios de Salud recomiendan evitar la automedicación y se aconseja visitar al ginecólogo por lo menos dos veces por año, ante la presencia de los síntomas anteriores para descartar o diagnosticar el padecimiento, se debe entender en casa, en el trabajo, con la pareja y en el consultorio, que el dolor durante la menstruación no es normal.