Vínculo copiado
El titular de CEPC informó que pedirán a diputados trabajar en una propuesta de ley para sancionar de manera severa a las personas que provoquen incendios
01:52 lunes 6 enero, 2025
ZacatecasEl titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), Jorge Luis Gallardo Álvarez, informó que buscarán a través de la LXV (65) Legislatura regular el uso y venta de pirotecnia, además de sanciones más severas a quienes provoquen incendios. Expuso que ya tuvieron una reunión con el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, para tratar el tema. Destacó que pedirán a los diputados trabajar en una propuesta de ley para sancionar de manera más severa a las personas que provoquen incendios, y que sean más estrictos los lineamientos para la venta, uso y almacenamiento de fuegos artificiales. “Es un hecho que nos vamos a sentar con los diputados”, señaló el coordinador, pues durante el cierre de 2024 se tuvo un aumento significativo de incendios, los cuales destacó que en su totalidad o la mayoría fueron provocados intencionalmente. También buscarán integrar a la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), ya que es la instancia con facultades para los permisos del uso de pólvora. Precisó que buscarán incrementar las sanciones económicas y que en caso de reincidir, que “haya una pena con cárcel”. Puntualizó que durante los primeros días del año ya llegaron a 40 hectáreas dañadas por incendios, casi el doble del que se tenía registro durante noviembre y diciembre, que fue de alrededor de 20 hectáreas. Además de los daños ambientales provocados por los incendios forestales, existen afectaciones considerables en casas y propiedades privadas, como el incendio de un taller mecánico donde se consumieron en su totalidad cuatro automóviles, por citar un ejemplo. Ante ello, reiteró que es necesario reunirse con los legisladores locales para analizar cómo sancionar estas acciones con la finalidad de prevenirlas. Por último, reconoció que en muchas ocasiones los incendios se suscitaron por la irresponsabilidad de los adultos, quienes no supervisaron el uso de pirotecnia de los menores, por lo cual hizo un llamado a que si se usan fuegos artificiales se realice con el control de un adulto responsable, sobre todo, “puesto que también sorprendimos a personas mayores haciendo mal uso de la pólvora, a quienes dentro de nuestras facultades les llamamos la atención”.