Vínculo copiado
En el Parlamento Abierto no se ha profundizado en los temas técnicos, económicos y sobre qué conviene realmente
13:51 miércoles 16 marzo, 2022
NegociosLa iniciativa de Reforma Eléctrica. que presentó el presidente Andrés Manuel López Obrador terminó la sesión de foros, de consulta y análisis, donde el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), están de acuerdo en cambiar el contenido de esta reforma; sin embargo, no lo suficiente. Ante esto, Leopoldo Rodríguez Olivé señaló que uno de los puntos más relevantes de los que se discutió sobre esta iniciativa, fue que no se ha profundizado en los temas técnicos, económicos y sobre qué conviene realmente. "Se habla de una visión de una función de electricidad monolítica, verticalmente integrada en donde el espacio para el sector privado sería tener un proveedor de parte de la energía que compra la CFE, único vendedor de energía", dijo Rodríguez Al respecto, el presidente de la Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE) comentó que dentro de ese esquema de la Reforma Eléctrica estipula una revocación de permisos y contratos al día siguiente de su promulgación, creando una incertidumbre en los consumidores. En entrevista, Rodríguez Olivé manifestó que se ha demostrado que habrá afectaciones, y por otra parte, dentro del interés de los mexicanos es que bajo el orden de despacho y lo planes que se observan con las asignaciones que se está dando, es que se incrementará el consumo de combustibles fósiles. "Se incrementará sustancialmente en más de 60 por ciento a casi 80 por ciento el consumo de gas natural, y el consumo de carbón también incrementará", apuntó el especialista. Además, señaló que con la revocación del espacio al sector privado, algunas de las centrales eólicas y solares quedarían fuera, sumado a los planes a los nuevos proyectos no existirían condiciones para que se den, y estar lejos de avanzar hacia una iniciativa donde se pueda consumir energía más barata. --- Con información de El Heraldo de México