Vínculo copiado
Hace más de 20 años que no se tenía el serotipo de dengue que circula en la región
11:51 jueves 13 junio, 2024
JaliscoFabián Correa Morales, subdirector de Enfermedades Transmitidas por Vector del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), reconoció el trabajo que se ha estado realizando en Puerto Vallarta para contender la transmisión del dengue, a pesar de colindar con estados en donde el número de casos es mayor.
“Se ve el trabajo que ha implementado Vallarta, porque en comparación con otras localidades muy cercanas a ustedes particularmente en Colima, particularmente Michoacán, se ve que Vallarta y se ve que también Nayarit de este lado, están conteniendo la transmisión, no solamente es contener, vamos a dar un golpe fuerte y tenemos la certeza que con este trabajo que estamos haciendo colaborativo, lo vamos a lograr”.
Invitó a todo el personal de salud, principalmente del área de vectores, a realizar el trabajo que desde hace años saben hacer, a pesar del reto que se tiene con este nuevo serotipo que tenía más de 20 años que no circulaba en la región.
“Trabajemos lo que sabemos hacer, es un reto complejo sí, es un serotipo diferente que tiene más de 20 años que no circulaba en el país y por ello la gravedad que estamos teniendo ahora, por ello la intensidad de la transmisión, pero también estos huecos que vamos a buscar estar llenando en estos meses, pero mucho depende de nosotros”.