Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Los plebiscitos sería el único motivo para solicitar una ampliación presupuestal, partidos políticos gozarán de 141 mdp
01:52 martes 20 diciembre, 2022
San Luis
Para el proceso electoral 2023-2024 es necesario haber presupuestado una cantidad específica en año no electoral, para el lanzamiento de la convocatoria, la contratación y capacitación del personal que labora durante todo el proceso (no solo los días de las elecciones), la difusión de la información, los traslados, la participación de la ciudadanía; posibles proyectos de plebiscito y el otorgamiento de las prerrogativas a los partidos políticos, que es donde se distribuye gran parte del presupuesto aprobado por el Congreso del Estado para el Ceepac así lo comentó Adán Nieto, consejero del organismo electoral. Del presupuesto aprobado para el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana son 215 millones 560 mil pesos, a lo que el consejero Nieto puntualizó que no todo está destinado al organismo electoral, sino que se destina a actividades de capacitación de personal y logística de procesos electorales financiamiento a partidos políticos. El consejero comentó que del presupuesto autorizado por el Congreso, se destinan 141 millones al pago de las prerrogativas para partidos políticos y puntualizó que dicho presupuesto “no se puede usar de otra manera y no es para gastos propios del organismo, el consejo solo es el conducto y se manda a partidos”. Agregó que se solicitó una cantidad mayor de presupuesto, pero no fue aprobada, por lo cual “con el presupuesto aprobado se hacen los ajustes necesarios y los lineamientos de austeridad que ya se han establecido”. Enfatizó que si durante el próximo año se presentan solicitudes de plebiscito o referendúm por parte de la ciudadanía que conlleven procesos de consulta ciudadana, se tiene que ampliar el presupuesto, pero no se puede saber con certeza si serán presentadas “el Consejo Electoral debe prever una presupuestación para estas eventuales solicitudes, si se presentan se pide a Secretaria de Finanzas una ampliación presupuestal”, explicó.