Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
El plazo de entrega de prerrogativas fue una iniciativa propuesta y aprobada en años atrás por el Congreso del Estado
01:52 domingo 26 enero, 2025
San LuisDespués de los atrasos provocados por la Secretaría de Finanzas (Sefin) de San Luis Potosí sobre la dispersión de prerrogativas del último bimestre del 2024 destinado a los partidos políticos, el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) seguirá fortaleciendo los acuerdos con las entidades involucradas para hacer entrega puntual del financiamiento conforme a la calendarización establecida para este 2025, informó Paloma Blanco López, presidenta consejera el Ceepac. La titular del organismo electoral mencionó que la Sefin debe respetar los tiempos de entrega del recurso destinado a las prerrogativas partidistas, pues deben llegar al Ceepac de manera mensual durante los primeros 10 días de cada mes. En caso contrario Finanzas debe recibir una sanción por el atraso. Sin embargo, en esta última ocasión no sufrió alguna penalización.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Cabe mencionar que el plazo de entrega de prerrogativas fue una iniciativa propuesta y aprobada en años atrás por el Congreso del Estado de San Luis Potosí, donde uno de sus puntos de acuerdo expone las diversas sanciones aplicables a la Sefin en caso de demora en la dispersión del recurso. "El financiamiento se entregaría durante los primeros 10 días fue resultado de una iniciativa del Congreso del Estado. Recuerdo que en esa iniciativa había una disposición para sancionar a la autoridad que finalmente no pasó. Entonces, la garantía es que Ceepac emitimos los acuerdos correspondientes para calendarizar y entregar el financiamiento", puntualizó. Por último la presidenta consejera Paloma Blanco reconoció que Ceepac está sujeto a las acciones de dispersión del recurso por parte de la Secretaría de Finanzas. Actualmente, las prerrogativas de noviembre y diciembre del año pasado ya fueron entregadas a las instituciones políticas manteniendo un corte "al corriente" con todos ellos.