Vínculo copiado
Exclusiva
Serán 3 partidos locales que están en proceso de liquidación por no obtener el tres por ciento de la votación
01:52 jueves 27 junio, 2024
San LuisPara la ampliación presupuestal de nueve millones de pesos que ha sido solicitada a la Secretaría de Finanzas, fue solicitado un informe en donde se detallarán los gastos que se solventaron con el dinero que ya fue entregado para el desarrollo del proceso electoral, además de las cantidades faltantes por liquidar señaló el consejero del Ceepac, Marco Iván Vargas. Externó: "cada semana se hace una reunión de administración para tener un número puntual y actualizado sobre lo que se requiere". Al momento, se está trabajando en dicho informe, para poder enviarlo y que, a partir de ello, continúe el diálogo con el Gobierno del Estado, el cual calificó como "fructífero" durante la jornada electoral. Dicha ampliación será utilizada para cumplir con las obligaciones laborales de las personas que colaboran con el Ceepac, para evitar sentencias a juicios laborales, además de que se tiene que llevar a cabo el cierre de las oficinas que se implementaron y el traslado de la documentación y el proceso de liquidación del proceso electoral. Además, se debe liquidar a los partidos en extinción, en el estado serán 3 partidos políticos locales los que dejaran de tener inscripción y registro, por lo cual, se tendrá que hacer un proceso de acompañamiento para liquidar sus activos y sus recursos de Movimiento Laborista, Partido Encuentro Solidario, y Conciencia Popular. Actualmente, el Ceepac se encuentra en las últimas etapas del proceso electoral y, ahora que concluyó el periodo de las votaciones, comenzó el de las impugnaciones y en él, se están presentando inconformidades ante los Tribunales. Por consecuencia, tienen que remitir todos los informes que el Tribunal solicite para poder resolver los juicios que se están presentando.