Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La víctima falleció días después debido a las graves lesiones sufridas en accidente
12:06 martes 22 octubre, 2024
JaliscoLa Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) emitió la Recomendación 30/24 dirigida a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Jalisco, en respuesta a una queja interpuesta por un hombre el 19 de agosto de 2021, tras el fallecimiento de su hijo. en un accidente de tránsito. El incidente, ocurrido el 27 de febrero de 2021, involucró a un vehículo de plataforma que impactó a la víctima cuando circulaba en bicicleta en la avenida Eliseo Orozco, esquina con avenida Juan Gil Preciado. De acuerdo con la queja, elementos de la Policía Vial fueron los primeros en responder al llamado y solicitar asistencia médica. Sin embargo, la víctima falleció días después debido a las graves lesiones sufridas en el accidente. Los policías no detuvieron al conductor del vehículo, argumentando que no había pruebas suficientes en su contra, a pesar de que este admitió haber conducido el vehículo involucrado y que el automóvil presentaba daños visibles. La CEDHJ, tras investigar el caso, concluyó que los agentes de la Policía Vial vulneraron los derechos humanos del peticionario y su hijo al no detener al conductor, pese a las evidencias de su participación en el accidente. La omisión de los policías impidió que el caso fuera investigado adecuadamente y que se tomaran medidas legales contra el conductor responsable. Como parte de las recomendaciones, la CEDHJ instó a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado a coordinarse con la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAVJ) para inscribir al peticionario ya su hijo en el Registro Estatal de Víctimas y garantizar la reparación integral de los daños. Además, se solicita atención psicológica y de salud mental para el padre afectado, la capacitación en derechos humanos de los elementos policiales involucrados, y el inicio de procedimientos administrativos en su contra. Finalmente, los servidores públicos implicados serán inscritos en la Plataforma Estatal de Servidores Públicos con Violaciones a Derechos Humanos, como antecedente de sus conductas violatorias. Esta recomendación subraya la importancia de que los funcionarios públicos cumplan con sus responsabilidades y respeten los derechos humanos de la ciudadanía.