Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Procuradora explicó que en los meses de julio, agosto y septiembre, se atendieron 322 reportes por omisión de cuidados y 312 reportes por violencia
01:40 domingo 12 octubre, 2025
LeónClaudia Magdalena Aviña, titular de la Procuraduría Auxiliar de Protección a Niños, Niñas y Adolescentes (PAPNNA), explicó en su reciente informe trimestral que la dependencia a su cargo atendió 713 reportes. Las agresiones contra niños, niñas y adolescentes en León se triplicaron en el trimestre de julio a septiembre. Detalló que en los meses de julio, agosto y septiembre, se atendieron 322 reportes por omisión de cuidados, 312 reportes por violencia psicológica y emocional y 32 casos de violencia física, 18 casos de violencia sexual y 29 por prácticas perjudiciales que no fueron precisadas. Dichas cifras, que resultan preocupantes para la entidad de León, se presentaron en la Comisión de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, que preside la regidora Vanessa Montes de Oca, de Morena. La Procuradora enfatizó que en la rendición de cuentas trimestral, las zonas con mayor número de reportes se registraron en San Juan de Abajo, Villas de San Nicolás, Brisas del Campestre y Loma Dorada.
Haciendo un comparativo, en los tres meses anteriores, es decir, abril, mayo y junio, las zonas con mayor número de reportes fueron Villas de León, Lomas de las Hilamas, El Retiro, Brisas del Campestre, Santa Rosa de Lima y Valle de San Nicolás, que lideran reportes de violencia contra infancias. Y en aquella ocasión se atendieron se atendieron 271 casos, de ellos 130 fueron por omisión de cuidados, 125 reportes por violencia psicológica y emocional y 16 casos de violencia física y sexual. Aviña Bueno agregó que a través de las campañas de detección de niños, niñas y adolescentes en cruceros, en el trimestre de julio, agosto y septiembre se realizaron seis campañas, dos por mes, y fueron detectados 54 NNA. Finalmente las zonas donde se realizaron estas campañas de detección fueron en los cruceros del bulevar Delta, Juan Alonso de Torres, Adolfo López Mateos, Manuel J. Clouthier, Cerro Gordo, Francisco Villa, Madrazo y Torres Landa.
Con información del El Sol de León