Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) Será cuestión de tiempo para que comience la detección masiva de casos de nuevos contagios
16:54 jueves 23 diciembre, 2021
San LuisCon el avance de la variante de covid 19 conocida como ómicron en el mundo, y que ya tiene presencia en México, se deberían estar implementando más pruebas de detección y obteniendo pruebas en general para conocer el panorama total que está teniendo la pandemia en nuestro país en medio de la llegada de esta nueva variante en este mes, consideró Roberto González, director del Centro de Investigación en Ciencias de la Salud y Biomedicina.
Expuso que será cuestión de tiempo para que comience la detección masiva de casos de nuevos contagios con esta nueva variante, y no descartó que pueda existir un subregistro de los mismos, pues recordó que al no haber restricciones de ingreso al país y al no tenerse pruebas de detección en los aeropuertos internacionales, colocan la sospecha directa en todas las personas que provengan de los Estados Unidos, país en donde está predominando la variante ómicron.
El director del Centro de Investigación en Ciencias de la Salud y Biomedicina precisó que según los datos con los que se cuentan sobre la nueva variante, sugieren que pudiera ser menos grave la infección por ómicron comparada con la variante delta, sin embargo dejó claro que sí es más fácil de contagiarse en su propagación por el aire; por ello insistió en que deben prevalecer las medidas de prevención y tratar de evitar las reuniones familiares en las fiestas decembrinas con personas provenientes de los Estados Unidos.