Vínculo copiado
Exclusiva
El costo de la tarifa de casetas aumentó entre el cinco y nueve por ciento en comparativa con el año 2024
01:52 lunes 27 enero, 2025
San LuisA partir del pasado 10 de enero, Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) anunció que para este 2025 incrementaron los costos de las casetas de diversas autopistas de nuestro país, incluidas las de San Luis Potosí, pues con el recurso recaudado se busca generar un mejor mantenimiento para garantizar una transición segura de los viajantes. De acuerdo a la información expedida por Capufe, el costo de la tarifa de casetas aumentó entre el cinco y nueve por ciento en comparativa con el año 2024, en paralelo con empresas que mantienen concesión de otras autopistas. Los costos dependen de la ubicación y el tramo carretero; ambos son tomados en cuenta por la entidad federal para realizar los ajustes. Sin embargo y pese al objetivo de mejorar los tramos federales, recientemente el sector transportista de la entidad potosina ha manifestado inconformidad con estos aumentos de peaje argumentando que las carreteras federales se encuentran en condiciones “deplorables” o no se les está proporcionando los mantenimientos necesarios. Situación que provoca accidentes constantes e inseguridad. Uno de los líderes transportistas que manifestó su inconformidad fue Elías Dip Ramé, presidente de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (Conatram), quien señaló que la Federación encabezada por Claudia Sheinbaum Pardo debe reforzar la inversión en los programas destinados para infraestructura carretera en este 2025. Otra “voz transportista”, subrayó la inseguridad en los tramos federales fue el presidente de la Alianza Mexicana de Organizaciones Transportistas (Amotac) en San Luis Potosí, Raúl Torres Mendoza. El líder de Amotac señaló que durante los últimos años a la fecha los transportistas han sido víctimas constantes de asaltos con y sin violencia, donde se les llega a despojar del material que transportan. En el caso de San Luis Potosí, uno de los ejemplos es el pago de la caseta “San Luis-Rioverde”, donde para cruzar en automóvil debes pagar 194 pesos, en motocicleta es 97 pesos y en autobús 333 pesos. Otro caso es el del libramiento Matehuala donde para los autos tiene un costo de 39 pesos, motos 19 pesos y 64 pesos para los autobuses turísticos.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Además otras casetas en la entidad potosina con similares costos de tarifa que las anteriores son la de los tramos “Lagos de Moreno-San Luis Potosí” y “Ciudad Valles-Altamira”, las cuales mantienen una tránsito constante en época vacacional de verano. En contraparte y comparado con otras entidades federativas, los costos de los tramos federales son mayores. Por ejemplo para este 2025 en la carretera “México-Querétaro” el cobro para los autos será de 206 pesos, las motocicletas de 108 pesos y los autobuses 474; la “Cuernavaca-Acapulco” cobrará a los autos 640 pesos, motos 319 pesos y autobuses mil 041 pesos; y finalmente otro ejemplo es la carretera federal “Tijuana-Ensenada” donde quienes transiten con su auto pagarán 145 pesos, motos 71 pesos y 304 pesos los autobuses.