Vínculo copiado
Exclusiva
El 54% asegura que el mayor peligro en carreteras es ser víctima de un asalto y no tanto los accidentes
01:52 jueves 20 marzo, 2025
San Luis
El reto del actual gobierno es la recuperación de las carreteras en materia de mantenimiento y seguridad, pues son arterias en el país utilizadas no solo para el traslado de todo lo que se necesita para vivir, sino también de comunicación e interacción turística que utiliza el 90 por ciento de los mexicanos al menos una vez al mes, explicó Roy Campos presidente de Consulta Mitofsky, quien ofreció datos recabados en el último estudio en que se encuestó a la población sobre el tema de seguridad en carreteras.
En este sentido y de acuerdo al informe, Campos señaló que dos de cada tres mexicanos consideran peligrosas las carreteras del país; mientras que el 88 por ciento de los encuestados afirman que no hay mejora con respecto al año anterior, es decir, son igual o más peligrosas que antes.
Asimismo, resaltó que el 54 por ciento asegura que el mayor peligro en carreteras es ser víctima de un asalto y no tanto los accidentes; dato que destaca, ya que años atrás los percances automovilísticos eran la principal preocupación de la población al momento de salir a carreteras.
En consecuencia, Campos afirmó que el Gobierno tiene que solucionar el tema de inseguridad en carreteras porque ni siquiera en la pandemia los transportistas dejaron de llevar los productos a todos los rincones del país y hoy son las principales víctimas de la inseguridad.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Finalmente, apuntó que la estrategia de seguridad por parte del Gobierno de Claudia Sheinbaum incluye, al menos en el discurso, la recuperación de carreteras, así como una coordinación con las policías e institutos de seguridad de los Estados, puntos que en el sexenio de López Obrador no se planteaban.