Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Las inversiones que se están haciendo para desarrollo de vías carreteras siguen siendo insuficientes
01:52 martes 27 mayo, 2025
San Luis
La falta de inversión en la modernización de las carreteras federales, en particular la 57, está generando consecuencias cada vez más graves tanto para la industria como para la ciudadanía, así lo advirtió Humberto Siller, presidente del Clúster Logístico de San Luis Potosí, quien urgió a las autoridades a tomar decisiones firmes para evitar que la infraestructura continúe poniendo en riesgo vidas humanas y la competitividad del país.
“Las inversiones que se están haciendo para desarrollo de vías carreteras siguen siendo insuficientes pues la población y la industria crece y dificulta el transitar, cuando las carreteras deberían de ser fluidas para el cuidado de vidas y la entrega de mercancías. Los transportistas están dispuestos a pagar una caseta, pero el problema está cuando te tienes que enfrentar a regulaciones que te dejan sin una alternativa”, manifestó Humberto Siller.
Diariamente circulan miles de vehículos, tanto particulares como de carga, lo que provoca embotellamientos que duran horas y elevan la tasa de accidentes, algunos con consecuencias fatales, por lo que el presidente del Clúster Logístico subrayó que, si la vialidad permitiera un flujo continuo a velocidades estables de los 100 o 110 km/h permitidos, los tiempos de traslado se reducirían y también el riesgo de percances.
Es importante destacar que la carretera federal 57 es una de las más transitadas del país y funge como eje de conectividad para al menos 11 entidades. Sin embargo, pese a su relevancia nacional, la inversión pública para su modernización ha sido prácticamente nula.
Siller contrastó la ausencia de proyectos públicos con los impulsados por el sector privado, como los desarrollados por Grupo Valoran, empresa que ha concesionado obras como libramientos y autopistas, siendo uno de sus proyectos más relevantes el de la carretera San Luis-Matehuala, que absorberá parte del tráfico de largo itinerario que actualmente circula por la carretera 57 rumbo al norte del país.
Ante ello, el líder empresarial hizo un llamado enérgico a las autoridades federales y estatales para priorizar la inversión en infraestructura carretera con visión a largo plazo. Reiteró que no se trata únicamente de facilitar el transporte de mercancías, sino de salvar vidas y mantener la competitividad de México.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Finalizó con que la vialidad mencionada requiere al menos seis carriles en cada dirección, espacios apropiados para el descanso de los conductores y un plan sólido en materia de seguridad, razón para no seguir aplazando la modernización de una infraestructura que ya fue superada por la demanda.