Vínculo copiado
Secretaría de Salud no ha dado a conocer las medidas que se tomarán por la prohibición de los cigarros electrónicos
16:32 sábado 11 junio, 2022
San LuisTras la entrada en vigor del decreto firmado por el presidente Andrés Manuel López Obrador que prohíbe la circulación y comercialización de nuevos productos de tabaco conocidos como vapeadores o cigarros electrónicos en México, es necesario que las autoridades en materia de salud informen sobre el estatus de venta de comercios dedicados a la oferta de estos productos, pero. sobre todo, estar atentos ante la posible venta clandestina que pudiera detonarse tras la entrada en vigor del decreto. La diputada Emma Idalia Saldaña Guerrero, integrante de la Comisión de Salud, se pronunció a favor de la total prohibición de estos productos y no tanto su regulación, pues expuso que se ha demostrado que el uso de los mismos no genera algún beneficio en materia de salud, por el contrario, afecta a quienes lo usan, siendo los menores de edad, de los sectores más afectados. Ante ello, expuso que es importante que la Secretaría de Salud y la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios actualicen el padrón de lugares que comercializan el producto, pero poner más énfasis en quienes lo hacen sin contar con un lugar establecido. Es relevante que ya se emite la recomendación porque debemos estar atentos al cuidado de salud de los menores. “Tenemos que saber si esta actualizado este padrón, quizá no hayan tantas tiendas, o incluso, quienes los vendan de manera autorizada que no están en un establecimiento (…) (importante) saber tanto quienes proveen estos productos y los filtros que utilizan”