Vínculo copiado
En editorial semanal Desde la Fe, la Arquidiócesis de México destacó que al cierre de 2024 se contabilizaban 236 mil 773 personas recluidas en penal
20:20 domingo 21 septiembre, 2025
MéxicoLa Iglesia católica en México lanzó este domingo un llamado a replantear el papel de las cárceles y la justicia en el país, al subrayar que el objetivo no debe limitarse al castigo, sino a la rehabilitación de las personas privadas de la libertad y su regreso a la comunidad. En su editorial semanal Desde la Fe, la Arquidiócesis de México destacó que al cierre de 2024 se contabilizaban 236 mil 773 personas recluidas en penales mexicanos, de las cuales una parte considerable aún no tiene sentencia: 35.7% en el caso de los hombres y 46.3% en el de las mujeres. A esta problemática se suma la sobrepoblación que enfrentan varios centros penitenciarios. La Iglesia advirtió que la seguridad pública no se logrará con cárceles saturadas ni procesos lentos, sino mediante mecanismos alternativos, programas de reinserción efectivos y un acceso real a la justicia. Propuso garantizar defensoría y debido proceso desde el inicio, así como implementar esquemas de educación y certificación laboral dentro de los penales con valor en el mercado laboral. El editorial también hizo hincapié en la necesidad de atender la salud mental y las adicciones de las personas privadas de la libertad, con seguimiento incluso fuera de los penales, y de fomentar su empleabilidad a través de incentivos para las empresas que ofrezcan una “segunda oportunidad”. Estas medidas, señaló, han demostrado reducir la reincidencia y abrir nuevas perspectivas de vida para las familias. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
“La seguridad verdadera se construye reinsertando vidas, no descartándolas”, concluyó la Arquidiócesis, al insistir en que la comunidad tiene un papel central: acompañar, escuchar, visitar y brindar apoyo a quienes buscan reintegrarse, como parte de una auténtica política de paz.