Vínculo copiado
El nuevo río de lava del volcán de La Palma arrastra rocas del tamaño de un edificio y ha generado más daños en la isla
19:07 lunes 11 octubre, 2021
MundoEl Instituto Geológico y Minero de España (IGME) compartió imágenes del impacto del nuevo río de lava que se formó del volcán Cumbre Vieja de La Palma, en las que se pueden ver rocas del tamaño de un edificio de tres pisos. El pasado 28 de septiembre la lava del volcán llegó al mar en la zona de acantilados en la costa de Tazacorte, informó el Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan). Mientras que el 9 de octubre un nuevo río de lava brotó arrasando con todo a su paso hacia la costa occidental de la isla. La lava, que en esta ocasión es más fluida que la anterior, ya ha ocasionado daños graves en las edificaciones que están a su paso mientras se abre camino hacia el mar. En este trayecto se han captado rocas gigantes, del tamaño de un edificio o casa de tres pisos.
Autoridades informaron que el nuevo flujo de lava se encuentra en un área que fue evacuada previamente tras la erupción del 19 de septiembre, señala AFP. Los más de 6 mil residentes de esta zona fueron evacuados, aunque les permitieron realizar algunos viajes acompañados por expertos para tomar pertenencias importantes. Nube de contaminantes llega a Colombia El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), informó que desde el pasado viernes 9 de octubre una nube de contaminantes proveniente del volcán de La Palma llegó a Colombia en el departamento de La Guajira. Autoridades informaron que se trata de una nube de dióxido de azufre emitida por el volcán Cumbre Vieja, aunque puntualizaron que las emisiones no presentan ningún riesgo para la población se mantiene un monitoreo del aire en el territorio. Además, este lunes autoridades informaron de un confinamiento para casi tres mil personas luego de que la lava del volcán destruyera una fábrica de cemento y generara gases que pueden ser tóxicos para los habitantes, señala AFP. "Ha entrado en combustión una zona de la fábrica de cemento, y en consecuencia y hasta tanto podamos analizar si la calidad del aire permite hacer vida normal, se ha decidido hacer el confinamiento para evitar posibles problemas de salud", señaló en rueda de prensa Miguel Ángel Morcuende, director técnico del Plan de emergencias por la erupción del volcán (Pevolca) citado por AFP.
-- Con información de El Heraldo de México