Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
No sabemos bien a bien cómo está la ciudad, reconoce alcalde
18:42 lunes 25 octubre, 2021
San LuisPara generar un mayor equilibrio en los valores catastrales y los valores comerciales de las propiedades en el municipio de San Luis Potosí, el gobierno de Enrique Galindo Ceballos instaló el Consejo Técnico Catastral Municipal en el que tendrán participación diferentes voces entre miembros del Cabildo, funcionarios municipales y la sociedad civil organizada. El alcalde Galindo mencionó que este Consejo es trascendental porque se sabe que la ciudad de San Luis Potosí tiene un importante rezago catastral, empezando por la falta de actualización de la cartografía que no sucede desde hace 13 años; “esto significa que no sabemos bien a bien cómo está la ciudad y tampoco podemos actualizar los valores catastrales, y quiero remarcar que esto último no significa que incrementará el costo del valor, sino que solo va a ser actualizado”. El mandatario expuso un ejemplo que fue identificado con la guía de Banobras: una empresa en la Zona Industrial que tiene registrados tres mil 400 metros cuadrados de construcción en Catastro Municipal, pero que en realidad tiene más de 12 mil metros cuadrados construidos; “viene y paga lo que está incorrectamente marcado, es decir, menos de lo que le corresponde, por eso vamos a hacer una actualización para que se pague lo que es, lo justo”, enfatizó el alcalde capitalino. Comentó que cada vez que se autoriza un fraccionamiento, un desarrollo o una casa, es un elemento más que se pone a la ciudad y que debe hacerse de manera ordenada, con visión y como parte de una estrategia y de un plan; “catastro es el espíritu y el alma de una ciudad, si no estás registrado no existes, y hoy lo vamos a regularizar”, sostuvo el alcalde. Otra situación que señaló como anormal es que el Registro Catastral no esté ligado al Registro Público de la Propiedad, situación que debe hacerse por ley dado que ambos son registros de la tierra, “esa desconexión genera una irregularidad tremenda”, expresó. Por eso instó a los miembros del Consejo a desarrollar mesas de trabajo reales, “este es un consejo formal, queremos que exijan al Ayuntamiento a que sesione periódicamente como marca el reglamento, pongan sobre la mesa ideas y propuestas para la modernización de catastro”, apuntó Galindo, al tiempo de reconocer lo complejo que debe ser para los notarios el vacío de registros y la falta de actualización de los propios sistemas.