Vínculo copiado
Acusó de irresponsables a los alcaldes que decidieron no ingresar al Fortamun
14:16 miércoles 7 mayo, 2025
ZacatecasEn el municipio de Zacatecas existe un déficit grande de policías y “hemos visto una disminución en la inversión en seguridad”, advirtió Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general de Gobierno, aunque reconoció que la corporación municipal ha trabajado de la mano con la Policía Estatal Preventiva (PEP). Lo anterior, tras las declaraciones del alcalde Miguel Ángel Varela Pinedo, quien denunció sobreprecios en vehículos y equipo policial adquiridos en convenio con el gobierno estatal. Reyes Mugüerza reprochó que a la capital solo se le considera para los convenios de su interés, “gobierno [del estado] nos cierra las puertas en todo y en lo que les conviene sí quieren que convengamos peso a peso”. Acusó de irresponsables a los alcaldes que decidieron no ingresar al Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun), “piensan que cualquier tema de seguridad lo tiene que resolver el gobierno del estado o la Federación”. Sin firma de acuerdo Durante la novena sesión ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública, realizada el 28 de abril, Arturo Lima Gómez, secretario técnico del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), informó que varios municipios no habían firmado acuerdo, entre los que destacaban Apulco, Cuauhtémoc, Cañitas de Felipe Pescador, Chalchihuites, Mezquital del Oro, Momax y Trinidad García de la Cadena. Pero según datos recientes, ahora que la capital de Zacatecas no está en el acuerdo ya suman ocho municipios. Reyes Mugüerza explicó que por disposición del Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP), que es el máximo órgano de política pública en dicha materia, por ley los municipios tendrían que destinar 20 por ciento del recurso federal a seguridad. Pero “hay algunos que no lo están haciendo y aun así el gobierno del estado sigue cubriendo estas zonas prioritarias, eso implica desgaste para los elementos”, expuso. Recriminó que frente a lo que ha sucedido últimamente en cuanto a hechos delictivos en la capital u otros municipios, de los ayuntamientos nadie ha emitido algún posicionamiento o declaración sobre temas de seguridad, “están ausentes”. En la situación de la capital, reconoció que el mando de la Policía Municipal, Gustavo Serrano Osornio, es un elemento estatal y sigue trabajando con resultados, pero que de parte del ayuntamiento no hay inversión para la seguridad. “Yo no sé en qué esté gastando el municipio de Zacatecas, lo desconozco, lo que sí sé es que no está invirtiendo en seguridad y luego cuando pasa algo, ahí sí son muy buenos para quejarse, hacen de la seguridad un tema político”, expresó. Reyes Mugüerza dijo que cuando se registra un homicidio en la capital, “lo mínimo que se espera es que el ayuntamiento también haga un posicionamiento, pero están como el avestruz se esconde la cabeza, pero sí son muy buenos ahí para andar diciendo cosas sin sentido”. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Con esta situación, dijo, “la que pierde es la ciudadanía, por eso nosotros no vamos a dejar solos a los pueblos y los municipios, aunque haya decisiones que ellos tomen de gastar el dinero en otras cosas, tal vez incluso en alimentar a estas páginas de Facebook falsas”. Con información de NTR Zacatecas