Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
(AUDIO Y VIDEO) La ciudadanía no tiene la información necesaria para poder conocer su experiencia y preparación
13:16 jueves 22 mayo, 2025
San Luis
Uno de los cargos que se estarán disputando en la elección judicial que se llevará a cabo el próximo uno de junio, es el de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, los cuales, son los encargados de resolver la posible inconstitucionalidad de alguna ley, las controversias constitucionales y tienen la facultad de revisar los amparos más importantes de la sociedad, explicó en entrevista para Altavox Luis González Lozano, director de Cambio de Ruta. "Su trabajo tiene un impacto nacional e incluso, sus interpretaciones tienen un impacto internacional", puntualizó. Sin embargo, externó que la problemática a la que se están enfrentando las y los ciudadanos es que no se tiene la información necesaria para poder conocer su experiencia y preparación y a partir de ello poder respaldar con el voto alguna candidatura. Aseveró que la relevancia del trabajo de las y los ministros en la vida diaria de las y los mexicanos, es total, por lo cual, el voto que se le entregue a alguna de las candidaturas debe ser muy cuidado y muy conscientes de que ellos serán los encargados de poner los lineamientos que todas las demás autoridades y jueces deben establecer. Recordó que anteriormente para tener una línea celular, era necesario registrarse ante cualquier compañía que ofreciera el servicio y para ello tendía que entregarse diversa información que incluía los datos biométricos, sin embargo, existió un descontento social tan grande por la entrega de datos sensible a un particular y a partir de diversos amparos, se logró que los ministros dieran una resolución a favor de la ciudadanía para que sus datos no los tuvieran las compañías e incluso se consideró como una medida muy exagerada. "Lo que ellos resolvieron, aplicó para todo el país", añadió. Por ello, enfatizó que "todas sus decisiones son sumamente relevantes", además, aseguró que, en ocasiones, se debe de establecer cuál es el criterio que deben adoptar las autoridades y los jueces frente a alguna situación.
Por su parte, los magistrados locales en el Supremo Tribunal de Justicia del Estado, "se encargan de revisar los asuntos que se fueron tramitando y juzgando en una primera instancia, misma que resolvió un juez". Recordó que en el estado de San Luis Potosí se tendrá una elección judicial local, misma en la que se elegirán jueces civiles, mercantiles, familiares, penales, mismos que están considerados como de primera instancia, ya que conocen la primer problemática existente entre particulares por cualquier situación. Además de que también se escogerán magistrados, los cuales son la segunda instancia y se encargan de revisar que las resoluciones de los jueces se hayan dictado conforme a la ley y con una correcta evaluación de las pruebas, entre otras cuestiones. Por ello, reconoció que quienes lleguen a estos puestos, tienen que ser personas que "estén preparadas, que hayan demostrado que tienen la habilidad de conocer el derecho y poderlo interpretar y saber cómo es el proceso de revisión de pruebas y también tener la facultad de establecer aquellas que son conducentes para dictar una sentencia". Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H