Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Realizaron una toma simbólica de las oficinas de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
11:32 martes 28 octubre, 2025
Zacatecas
. Integrantes del Frente Nacional por el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM) realizaron una toma simbólica de las oficinas de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura, antes Sader) en Zacatecas, como parte del movimiento nacional. La movilización responde a la falta de cumplimiento de los acuerdos alcanzados en las protestas del 14 de octubre y ante la ausencia de soluciones por parte del gobierno de México, dio a conocer el representante del FNRCM, Alberto de Santiago Murillo. Advirtió que, si bien en Zacatecas no se realizarán bloqueos ni tomas de casetas, se mantendrán atentos a las decisiones que se tomen a nivel nacional. “No queremos violentar el Estado de Derecho. Nuestra protesta es pacífica. Pero si el gobierno federal no atiende nuestras demandas, anunciaremos públicamente las siguientes acciones”, aseveró. Cabe recordar que en el país, los productores exigen la liberación de los granos sujetos al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), así como la aplicación de políticas que protejan a los agricultores nacionales de las distorsiones comerciales. BUSCAN CERTIDUMBRE De Santiago Murillo aseguró que también existen aún conflictos con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) debido a títulos vencidos, transmisiones y reposiciones de pozos, los cuales complican la operación agrícola y limitan el acceso a beneficios de la Agricultura. Aseguró que las organizaciones que integran el FNRCM presentes en 24 estados del país buscan generar condiciones inmediatas para la atención de los productores, además de impulsar reformas legales que otorguen certidumbre en los procesos administrativos. “Convocamos al Poder Legislativo, tanto local como federal, para crear políticas públicas que protejan los intereses del campo”, insistió. DISPUESTOS A AYUDAR El líder campesino expuso que, ante la falta de apertura de centros de acopio, productores de distintas regiones están dispuestos a ofrecer bodegas para apoyar en el almacenamiento del frijol y maíz a Alimentación para el Bienestar, ante la falta de espacios oficiales. Enfatizó que los productores buscan orden y responsabilidad en la comercialización del grano, por ello reprochó la falta de operadores eficaces en las dependencias. “El campo no necesita protagonismos ni discursos políticos. Necesita soluciones reales. Los legisladores deben trabajar para el bienestar del productor y no seguir aprobando leyes que lo perjudiquen”, destacó. “INTENTARON DESARTICULAR EL MOVIMIENTO” Respecto a la protesta pasada, el representante del FNRCM denunció que la Secretaría de Gobernación intentó “desarticular el movimiento”, impidiendo el acceso a representantes nacionales durante una reunión de diálogo. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H “Salieron maquillando el mensaje diciendo que todo estaba bien, pero no lo está. Los problemas en la Conagua, la Agricultura y los precios del frijol siguen sin resolverse”, aseveró. Con información de NTR Zacatecas