Vínculo copiado
Se espera la participación de más de 12 contingentes organizados en torno a redes de sororidad y resistencia feminista
12:00 viernes 7 marzo, 2025
San LuisSan Luis Potosí se prepara para una de las movilizaciones más significativas del año en el marco del ocho de marzo, Día Internacional de la Mujer. Las principales calles de la capital potosina se teñirán de morado con la marcha separatista, donde se espera la participación de más de 12 contingentes organizados en torno a redes de sororidad y resistencia feminista. La marcha, convocada por el colectivo “Vivas nos queremos” dará inició a las 16:00 horas de este sábado 8 de marzo frente al templo de San José en la Alameda Juan Sarabia, para con ello tomar camino rumbo a la Fiscalía General del Estado (FGE) y continuar hacia el Memorial Karla Pontigo en Plaza de Armas y finalizar en el edificio central de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP). Liderando la ruta estarán el Contingente de familias víctimas de feminicidio, el Contingente de madres buscadoras y el Contingente de mujeres danzantes y sahumadoras. A estos les seguirán el Contingente de mujeres cuidadoras, embarazadas y con infancias, así como el Contingente de maestras. Antes de llegar a Reforma, se sumarán el Contingente de personas con discapacidad, el de mujeres adultas mayores, familias y defensoras de mujeres privadas de la libertad. También se incorporarán el Contingente Somos Todas, el Contingente Universitario y el de mujeres en ruedas, además de todas aquellas niñas, jóvenes y mujeres que alzarán la voz en esta jornada de lucha y resistencia. El nombre y representación de cada contingente es símbolo del recordatorio de las demandas históricas del movimiento y también una invitación abierta a la reflexión y acción colectiva con el objetivo de ser una marcha separatista para crear un espacio seguro donde claramente se espera el libre manifiesto de temas como la violencia de género, la precarización laboral, los derechos reproductivos y la exigencia de justicia para víctimas de feminicidio y desapariciones. Es importante destacar que, a lo largo de la ruta se podrán encontrar 3 módulos de primero auxilios, ubicados en la Alameda, uno más en la Fiscalía General del Estado y en Plaza de Fundadores. Las compañeras de primeros auxilios portarán listón, chaleco o pañuelo amarillo y el día sábado se estarán aceptando donativos en especie como vendas, agua oxigenada, toallas sanitarias, alcohol, gasas, agua, sal y dulces. Las autoridades a nivel municipal como estatal no intervendrán ante el libre manifiesto, salvo para el apoyo vial y ante algún percance con refuerzo de elementos de seguridad femeninos. Más allá de una protesta, esta movilización representa un espacio de unión y denuncia pues la participación trasciende el ámbito femenino, ya que cada vez más sectores sociales se suman al reconocimiento y visibilización de las violencias estructurales que afectan a mujeres y niñas en distintos ámbitos. Desde colectivos estudiantiles hasta agrupaciones de trabajadoras y organizaciones civiles, el 8M en San Luis Potosí será un reflejo de la lucha constante por la equidad de género. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H