Vínculo copiado
En marina mercante, los litigantes de las navieras extranjeras buscan blindarse para evitar que se les retire el abanderamiento de embarcaciones
00:02 martes 3 junio, 2025
ColaboradoresCon la reaparición desde Chiapas del expresidente Andrés Manuel López Obrador en la escena pública, se llevó a cabo en todo el país la elección que busca cambiar en su esencia el ecosistema del Poder Judicial y, en medio de esto, presiones que hay sobre jueces para resolver casos antes de que se hagan efectivos los profundos cambios convenidos. En materia de marina mercante, los litigantes que representan a las navieras extranjeras que realizan cabotaje en aguas nacionales, buscan blindarse para evitar que el Registro Público Marítimo Nacional, a cargo de la Secretaría de Marina-Armada de México (SEMAR), al mando del almirante Raymundo Morales Ángeles, les retire el abanderamiento nacional de embarcaciones. Y es que la dependencia confirmó que empresas como Hornbeck Offshore Services (HOS), Tidewater, Edison Chouest Offshore y Harvey Gulf Marine, entre otras, buscan seguir operando mediante una simulación corporativa que da el control y decisiones a sus accionistas extranjeros. Esta conducta, que ha sido avalada y defendida por despachos como Clyde & Co México, va en contra de lo que señalan las leyes de navegación y comercio marítimos y de inversión extranjera. Representantes de la SEMAR vigilan con lupa lo que ocurre en diversos juzgados en materia administrativa de la Ciudad de México, en donde Hornbeck Offshore busca anotarse puntos a su favor. GASOLINA CON CAUSA SOCIAL
Bajo el liderazgo de David González, director general de OXXO GAS, se reafirma el compromiso con el desarrollo social a través de la cuarta edición de “Litros con Causa”, iniciativa que ha donado más de 185 mil litros de combustible a organizaciones de la sociedad civil. Este programa busca fortalecer la movilidad de instituciones sin fines de lucro, a fin de que su labor llegue a un mayor número de personas en situación vulnerable. En esta ocasión, la convocatoria está abierta para las OSC interesadas que operen en los estados de Nuevo León, Jalisco, Chihuahua o Guanajuato. Las organizaciones seleccionadas se darán a conocer en la segunda semana de julio. Esta acción se suma a los esfuerzos de la compañía por construir un ecosistema de soluciones energéticas responsable y solidario, a través del cual se pueda fomentar el progreso. Asimismo, es un reflejo de la visión empresarial de FEMSA –al mando de José Antonio Fernández Carbajal–, de ofrecer su infraestructura al servicio del bien común. SEMANA COMPLICADA
Nueva ola de incertidumbre ocasionó el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el incremento al cobro de aranceles para el acero y aluminio de 50 por ciento aplicable a partir del miércoles 4 de junio. Sin tener claro el impacto económico que esta decisión implicará para el sector de la construcción norteamericana, el titular de la Secretaría del Tesoro, Scott Bessent, destacó que el cobro adicional traerá mayor estabilidad laboral a la industria siderúrgica local. POR JAIME NÚÑEZ
X: @JANUPI