Vínculo copiado
Se agotarán todas las instancias legales y políticas para defender los derechos de los trabajadores
17:07 martes 11 febrero, 2025
San Luis
La Alianza Empresarial liderada por Luis Gerardo Ortuño, presidente de Coparmex, por medio de una rueda de prensa acompañado de CMIC, UZZI y Canaco puntualizaron que hay cambios respecto a la propuesta inicial de la Ley de Infonavit, sin embargo, aún es insuficiente para el cuidado de los recursos de los trabajadores que son derechohabientes, yendo en contra del tripartismo, por lo que, en caso de continuar su proceso legislativo, llegarán hasta las últimas instancias. El líder empresarial de Coparmex advirtió que se agotarán todas las instancias legales y políticas para defender los derechos de los trabajadores y evitar que se apruebe una ley que consideran perjudicial. “La reforma que ya está aprobada en la Cámara de Diputados está pendiente de aprobación en el senado y esto nos permite insistir en nuestros mensajes claves para argumentar en contra de su aprobación ya que nosotros reafirmamos nuestro compromiso con el diálogo y la construcción de acuerdos a favor de la sociedad y su economía” manifestó Fernando Díaz de León, representante de Canaco. Por lo que destacan y piden que se revisen a fondo aspectos a corregir como: presidencia en órdenes colegiados, supervisión financiera, poder de la Asamblea General, empresas constructoras filiales, direcciones sectoriales, el nombramiento del director general y el error en el artículo 44 que prohíbe la actualización y amortización de créditos. Los intereses desde el sector patronal es el bienestar de los colaboradores, ya que 5% de los ahorros vienen por parte del patrón y es un consenso que lleva más de 53 años, de los cuales el gobierno no ha puesto recursos y quieren tomar el poder absoluto con lo que están proponiendo en comparación con el tripartismo. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Concluyó que incluso de ser necesario solicitar apoyo a instancias se hará, pues 2 de 3 de los involucrados están en contra y buscan la corrección de reforma de ley de Infonavit que deja en desamparo los recursos de los trabajadores, manteniéndolos al filo para conocer las revoluciones del Senado.