Vínculo copiado
Exclusiva
Congreso abrió la posibilidad de un descontrol urbano e industrial
01:52 viernes 17 enero, 2025
San LuisEl cambio del uso de suelo en la Zona Industrial autorizado por el Congreso del Estado "no es lo adecuado porque aproximadamente sus 2 mil 500 hectáreas tienen una vocación industrial", además de que le corresponde al municipio el establecer el uso de cada uno de los predios, señaló en entrevista el presidente de la Canacintra, Gerardo Bocard Meraz.
"Estamos preocupados, primero en papel y segundo en la operación", puntualizó.
Debido a que se debe tener mucho cuidado en la autorización de cualquier establecimiento y aquello que va a estar alrededor de los mismos, externó que: "no se puede tener un kínder enfrente de una fábrica industrial".
"Sentimos que la demanda de los trabajadores respecto a tener servicios cerca de las industrias, fue malinterpretada", añadió.
Cuando se hacía dicha solicitud, aseveró que se esperaba que los trabajadores tuvieran cerca diversos lugares como los de comida rápida, tiendas de conveniencia para que pudieran atenderles sin la necesidad de tener que recorrer grandes trayectos para llegar a ellos o incluso con la posibilidad de pedir que se entregara en las instalaciones de sus centros de trabajo.
Sin embargo, enfatizó: "Lo que hicieron, fue abrir a la totalidad de establecimientos comerciales para que puedan, si es que el Municipio otorga una licencia de funcionamiento y una adecuación del terreno, establecerse en la zona Industrial".
"No estamos de acuerdo, no podemos mezclarnos, somos más riesgosos para una comunidad en movimiento que estando como lo estamos ahora las industrias", externó.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Aunque es entendible que se pueda buscar la creación de un corredor comercial sobre la carretera 57 en donde se puedan establecer diversos establecimientos que abastezcan a la Zona Industrial, es fundamental cuidar la manera en la que esto se hace, cumpliendo principalmente la vocación por la cual las hectáreas que conforman dicha zona fueron expropiadas.