Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Impacta inseguridad e inflación
18:02 jueves 5 enero, 2023
ZacatecasEl año 2022 cerró con una caída del 20 por ciento en las ventas en el sector restaurantero, informó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) Carlos de la Torre García. De este modo, el año tuvo un cierre con peor desempeño que el 2021 cuando apenas se salía de la etapa de pandemia generada por el covid-19. Factores como la inflación, la inseguridad y el incremento de los salarios mínimos, impactó los precios de los menús, al incrementar el costo de las materias primas y la proveeduría, por lo que los empresarios han pedido a las autoridades implementar nuevas estrategias para 2023. Informó que fue en marzo de 2021 cuando se registró el cierre de al menos 46 unidades económicas del sector y el 2022 cerro con una apertura de 35 nuevos restaurantes, lo que revela que los empresarios le siguen apostando a la industria gastronómica. Para el presidente de la Canirac el 2023 ha tenido un arranque de complejo, sin embargo, la Iniciativa Privada ya trabaja en conjunto con la secretaría de turismo para la elaboración de una estrategia que dé buenos resultados, “que nos garanticen las condiciones que ocupamos en seguridad, economía y salud”. De la Torre García resaltó la importancia de que los fideicomisos se apliquen en los conceptos para los que fueron creados, es decir para la promoción del estado y el apoyo en los equipamientos, y capacitaciones. Finalmente, informó que para este 2023 se tienen planeados varios festivales gastronómicos, entre ellos el del taco, la paella, la tostada y la parrilla, que arrancarán a partir del 31 de marzo y a lo largo de todo el año.