Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Ucrania es el principal exportador de gas neón, principal componente de los semiconductores
18:01 martes 8 marzo, 2022
San LuisA más de diez días que inició la guerra entre Rusia y Ucrania en términos económicos ya se han registrado impactos en la industria automotriz potosina, la más globalizada por las cadenas de producción tan amplias, por ejemplo, Ucrania es el principal exportador de gas neón, componente fundamental en semiconductores; Rusia como país petrolero ha ocasionado se dispare el precio, mientras que en metales como el acero o níquel el incremento se ha disparado hasta en un 20 por ciento, reveló Marek Meister, presidente del Clúster Automotriz en San Luis Potosí. En entrevista para Imagen Informativa comentó que habrá desabasto de componentes, si bien, en este momento los almacenes siguen llenos, de seguir el conflicto bélico habrá escases y con ello un aumento de precios generalizados o incluso paros técnicos.
“Si este conflicto se alarga, o si las sanciones contra Rusia permanecen por mucho tiempo, se aumentarán los precios para el consumidor, afectará la inflación en México y en el mundo”, indicó. Al respecto de las sanciones y la exclusión de Rusia en los sistemas productivos, la proveeduría especializada que viene de aquel lejano país, deberá sustituirse, algo que es muy complejo, ya que se requiere de diversas especificaciones y por tanto habrá retraso y un encarecimiento de la producción. “El peor escenario es que tengamos una guerra larga, que se formen bloques como ya se vivió en la guerra fría porque ahí además de la destrucción, no hay comercios, se cierra todo”, señaló.