Vínculo copiado
Violan el artículo 21 Constitucional que establece que la Guardia Nacional es una institución de carácter civil
13:52 domingo 11 septiembre, 2022
San LuisLa reciente aprobación de la reforma para que la Guardia Nacional dependa de la Secretaría de la Defensa (Sedena) resulta anticonstitucional pues viola artículos legislativos que establecían que la los elementos del Ejército Mexicano regresarían a los cuarteles en 2024, por ello, el Partido Acción Nacional (PAN) prepara recursos legales para impugnar esta determinación ante tribunales. El legislador potosino de este partido político, José Antonio Zapata consideró que esta iniciativa debió tratarse de una reforma constitucional y no a leyes secundarias, pues en caso de ser bajo la primera modalidad, la oposición sí hubiera podido frenarla con los votos que cuenta. “¿Por qué debió haber sido constitucional y no a leyes secundarias? Porque esta reforma viola el artículo 5 transitorio de la Ley de la Guardia Nacional que establece que, en el 2024, los elementos del Ejército regresarían a los cuarteles (…) el compromiso regresarlos a los cuarteles porque se suponía que iban a realizar toda una campaña de capacitación, de reclutamientos de elementos civiles, lo que no ocurrió”. Asimismo, agregó que estas reformas son anticonstitucionales porque violan el artículo 21 Constitucional que establece que la Guardia Nacional es una institución de carácter civil.
Aclaró que desde Acción Nacional se respeta la labor que realizan las Fuerzas Armadas en beneficio de México, pero sostiene que tanta exposición de estos elementos pudiera conllevar al detrimento de esta misma institución. En este sentido, aclaró que la impugnación del decreto lo impulsará el blanquiazul, no obstante, confió que los demás partidos políticos de la oposición también presenten alguna estrategia jurídica que frene la reforma que, a consideración del PAN, representa violaciones constitucionales.