Vínculo copiado
Al evento asistieron exfuncionarios públicos que trabajaron durante los dos últimos gobierno emecistas
13:36 lunes 2 octubre, 2023
JaliscoEn la búsqueda de encabezar el proyecto político de Movimiento Ciudadano en Puerto Vallarta rumbo a las elecciones del 2024, Diego Franco Jiménez, se reunió con parte de la estructura municipal del partido a fin de ir conformando el equipo y construir una propuesta formal y seria que permitan la recuperación de este destino turístico.
“Estamos hablando de arrancar en un proyecto, ya firme y sólido, preparándonos para lo que será el inicio de una precampaña, las aspiraciones de gobernar, de ir generando un equipo, de ir preparando una propuesta formal, seria, estructurada, para hacer que Puerto Vallarta tenga una calidad de vida para todos los que vivimos aquí”.
Con respecto a que posiblemente se estaría enfrentando en la contienda interna con Ramón Guerrero Martínez “El Mochilas”, actual subsecretario de Gestión Integral de Recursos y Programas Sociales de la Secretaría del Sistema de Asistencia Social del estado de Jalisco, señaló que buscará sumar y generar alianzas.
“Yo creo que no, no nos vamos a enfrentar a nadie, vamos a sumar, vamos a generar los liderazgos, vienen tiempos todavía para generar alianzas y condiciones ciudadanas que nos van a permitir armar un bloque más grande, a partir de lo que sería el calendario electoral en los tiempos que define el marco legal para registro de candidaturas o precandidaturas, lo estaremos haciendo ya con un proyecto muy sólido, muy conformado, esto es parte de lo que es una estructura de movimiento ciudadano como procedimiento interno”.
En materia de paridad de género, indicó que no se tiene un Plan B en caso de que tenga que ser mujer la que encabece el proyecto, sin embargo acotó que se tiene una estructura sólida y la decisión se tomará en base a la rentabilidad electoral del partido.
“Mira en ninguno de los casos el IEPC resuelve que toque Vallarta mujer, en la condición, los partidos políticos tienen el compromiso de sacar un proceso electoral cumpliendo con la Ley de Paridad, en ese sentido podemos decir que hay dos bloques, el bloque A y el bloque B, en esos bloques nosotros pasamos al bloque B, lo que nos va a permitir que la decisión del partido se tome en torno a la rentabilidad electoral.
No hay plan B, creo que estamos muy estructurados, muy conformados como equipo, y eso nos va a permitir llegar, muy consolidados, muy unidos, muy fuertes hacia lo que viene, creo que hoy lo que vamos a trabajar es en la unidad, no solo dentro del partido, sino también con la sociedad, porque hoy no es tiempo de hablar de partidos, sino de sociedad como tal”.
Con la asistencia de líderes sociales, ex funcionarios públicos que formaron parte de los últimas dos administraciones emecistas que encabezó Aturo Dávalos, Diego Franco hizo algunos señalamientos en materia de servicios públicos como los problemas en la recolección de basura, alumbrado público, así como en agua potable.