Vínculo copiado
Piden a la Procuraduría Agraria que emita opinión sobre la ilegalidad de cambiar el destino de tierras ejidales y comunales
23:31 domingo 30 enero, 2022
San LuisEn la búsqueda de que se incluyan siete aspectos en el Programa de Manejo del Área Natural Protegida de la Sierra de San Miguelito, grupos que se manifiestan en su defensa instalaron módulos en el Centro Histórico de la capital potosina para recabar firmas que enviarán a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), para que se analice la solicitud. En el documento que harán llegar a la Semarnat, se solicita que se incluyan los siguientes siete aspectos en la elaboración del Programa de Manejo de Área Natural Protegida en la Sierra de San Miguelito: 1.- El respeto a las actividades ganaderas y agrícolas de los ejidatarios y comuneros de los núcleos agrarios que se ubican en el polígono decretado. 2.- Que dichas actividades cuenten con los programas y apoyos necesarios para que sean ambientalmente sustentables. 3.- Demandan la realización de talleres y conferencias temáticas que involucren a toda la sociedad en la elaboración de este programa. 4.- Que se establezca de manera expresa la protección del área natural de protección paisajista y recarga y área natural de protección de la cuenca hidrológica como un aspecto recurrente a esta declaratoria. 5.- Que se ordene desde este momento al Ayuntamiento de San Luis Potosí, para que adecue, homologue y/o armonice, el Programa Estatal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, así como Desarrollo Urbano y centros de población publicados en el Periódico Oficial del Estado del 27 de abril de 2021, a esta Declaratoria de Área Natural de Flora y Fauna. 6.- Se instruya a la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop), para que adecue, homologue y armonice el Programa Estatal de Ordenamiento Territorial publicado el 26 de julio de 2021, a este Decreto de Área Natural de Flora y Fauna. 7.- Finalmente demandan que se pida a la Procuraduría Agraria que emita opinión sobre la ilegalidad de cambiar el destino de tierras ejidales y comunales en los núcleos agrarios inmerso en el polígono protegido.