Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
En el estado han desaparecido durante el último año 1 mil 150 personas
13:02 miércoles 25 enero, 2023
ZacatecasA fin de prevenir el delito de desaparición forzada en la entidad y que en el último año ha registrado una cifra de 1 mil 150 personas sin localizar en el estado, la Subsecretaría de Prevención del delito busca impulsar un programa encaminado a evitar este problema, que ha registrado un alza en todo el país. Manuel Ibarra Santos subsecretario de prevención informó que la propuesta de programa Redes de Prevención del Delito de Desaparición Forzada tiene el objetivo reducir los factores de riesgo y las condiciones de vulnerabilidad para que se cometa el delito. Detalló que en los últimos años la tendencia de la desaparición de personas ha ido al alza en el país, el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas lleva un conteo de más de 30 mil mexicanos desaparecidos. A nivel local, el histórico en Zacatecas supera las 4 mil 500 personas de las que se desconoce su paradero y el 80 por ciento de los casos son de jóvenes. Se ha propuesto establecer rutas de acompañamiento, asesoría y protección en los municipios, así como rutas seguras para la protección de los jóvenes en su desplazamiento a los centros de convivencia como cafés, cantinas y antros. Además, se propone una mayor vigilancia en las rutas de traslado de los jóvenes hacia sus centros educativos, así como la implementación de unidades móviles de prevención de delito de desaparición. El programa ha sido ya propuesto a las autoridades para su consideración y contempla un trabajo interinstitucional con la participación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y la Comisión de Búsqueda de Personas. Para ello han solicitado se les dé prioridad presupuestal y destacó que, a nivel nacional se han destinado 400 millones de pesos para los programas de prevención, por lo que dijo, “lo deseable sería que los estados reciban entre el 25 y el 30 por ciento”.