Vínculo copiado
Exclusiva
En tres años los desarrolladores de vivienda han invertido 900 millones de pesos
16:02 viernes 21 octubre, 2022
ZacatecasEn tres años los 10 desarrolladores de vivienda que hay en el estado han construido 5 mil 300 casas, lo que se traduce en la generación de 42 mil empleos directos y una inversión aproximada a los 900 millones de pesos, informó Luis Martínez Muñoz presidente de la Cámara Nacional de Desarrolladores de Vivienda (Canadevi). Aseguró que el 90 por ciento de las compras se quedan en Zacatecas, por lo que dijo esperar hacer un buen equipo con el gobierno del estado para reactivar la construcción de la vivienda en el estado. Martínez Muñoz destacó que las ventas de Infonavit en el estado están por debajo de las metas establecidas, además los terrenos son caros y accidentados y, hay un código territorial que exige calles más anchas y áreas más extensas de donación, lo que ha dificultado el desarrollo de fraccionamientos. La lejanía de los terrenos que se pueden adquirir para vivienda, dificulta el acceso a los servicios públicos, pues, por ejemplo, en el caso de Guadalupe, no hay agua potable, por lo que ya trabajan con Jiapaz para solucionar este problema. De acuerdo con los datos de la Canadevi Guadalupe ha registrado mayor crecimiento de vivienda, sin embargo, Zacatecas, Fresnillo y Calera, son los municipios donde también hay mayor demanda de fraccionamientos y en el resto de los municipios, es menor. Después de la pandemia, los desarrolladores buscan reactivar este sector económico, que, en Zacatecas, busca en su mayoría casas de bajo costo, entre los 600 y los 700 mil pesos. “En promedio traíamos como 2 mil 500 viviendas por año y ahora andamos en 50 por ciento, por la oferta, sí existe demanda, pero el grueso está en la vivienda económica”, detalló. Finalmente, invitó a los zacatecanos interesados en adquirir una vivienda que consulte los diversos créditos que ahora existen, tanto en Infonavit como en Fovissste, así como en las instituciones bancarias, donde ya son más accesibles y se espera que la inflación baje el próximo año.