Vínculo copiado
Existen ciertos fenómenos que ocurren en la economía de vez en vez o de una forma...
00:02 jueves 7 abril, 2022
ColaboradoresExisten ciertos fenómenos que ocurren en la economía de vez en vez o de una forma recurrente ya sea provocados por la propia población o bien, en el peor de los casos, auspiciadas por el propio gobierno con el fin de dar una respuesta rápida a una problemática o solo quedar bien ante su electorado, estos fenómenos tan estudiados desde hace tiempo han dado pauta para la aparición de leyes que rigen la economía en general, así tenemos por ejemplo tenemos entre otras la ley de la oferta y la demanda. Una de estas situaciones que recientemente apareció en el escenario económico y financiero fue el amague que hizo el presidente de controlar los precios en los alimentos si la tasa de inflación no logra tener una desaceleración, lo anterior basándose en el ejemplo del control sobre los precios de la gasolina, lo que traería consigo que el gobierno impusiera precios máximos a ciertos productos, lo cual de llevarse a cabo es verdaderamente importante y se lo platico por que en tres puntos. Primero, pónganse a pensar como vendedor de cualquier producto, si lo obligan a vender artículo a un precio por debajo del mercado, su margen de ganancia obviamente será menor, y es posible que en la búsqueda de permanencia en el mercado la disminución de costos sea la primera opción, pero seguramente a costa de bajar la calidad del producto o servicio. Segundo, dentro de las erogaciones mas importantes en una cadena de producción la mano de obra es un factor preponderante, y ante la necesidad de bajar aun mas los costos para tratar de mantener una utilidad razonable, es probable que el desempleo tenga un repunte en el sector de alimentos, con las calamidades que esto conlleva. Tercero, Si aun con la disminución de costos el empresario no puede mantener la empresa, el cerrarla es una opción se convierte en una opción real, con lo que se deja al mercado sin un participante, provocando escasez del producto en cuestión, por lo que saldrá mas caro el caldo que las albóndigas, y seguramente aparecerá el mercado negro. En fin, no sabemos a ciencia cierta si solo se dijo -lo del control de precios- como una respuesta rápida a un cuestionamiento para el cual no se sabía que contestar, pero si sabemos de antemano las consecuencias de llevarlo a cabo, solo revise lo que sucedió en los ochentas del siglo pasado.