Vínculo copiado
Exclusiva
(VIDEO Y AUDIO) En la actualidad hay una guerra de expresión, de privacidad, de libertad, de tecnología y de herramientas de inteligencia artificial
12:36 martes 27 febrero, 2024
San LuisCon el paso del tiempo, las redes sociales se han convertido en pieza clave de la conversación que diariamente mantiene la sociedad, lo cual aún con las ventajas que ofrecen ha preocupado a los actores políticos activos en el país, pues su nula regularización ha permitido graves faltas legales. El abogado José Mario de la Garza, comentó para AltaVox que la preocupación que está causando actualmente el uso de bots en redes, habla del poderío que tiene, mismo que influiría en el proceso electoral, pues pueden influir en las decisiones que se puedan tener en el electorado para determinar la condicionante del voto.
“Se sabe que en una elección en la que van a participar muchos jóvenes, estas tendencias de redes, de hashtags, de frases que se vuelven virales y se populariza, van marcando al lectorado de una forma importante”, añadió.
Destacó que, en la actualidad hay una guerra de expresión, de privacidad, de libertad, de tecnología y probablemente también de muchas herramientas de inteligencia artificial con la que la autoridad no sabe qué hacer.
Aun cuando a partir del empleo de los bots, algunos candidatos y candidatas han realizado un fuerte posicionamiento en redes sociales, enfatizó en que los likes no necesariamente significan votos, pues es un proceso y metodología más complejos. Según diversos especialistas, el ejercicio electoral que vivirá la ciudadanía el próximo 2 de junio, será decidida por “los indecisos”, mismos que podrían ser influenciados por las redes sociales y los contenidos que consuman en ellas, concluyó.