Vínculo copiado
La pista de las comisiones fue a parar a un complejo conglomerado financiero que manejaban Genaro García Luna y su esposa
00:02 sábado 24 mayo, 2025
ColaboradoresEl abogado queretano, antes de dejar la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda, interpuso una demanda ante la Corte Civil en Miami. Denunció un esquema ilegal usando recursos multimillonarios del Gobierno de México.
Se trató de decenas de contratos del área de Seguridad, durante el sexenio de Felipe Calderón (compra de armamento, cartuchos, blindajes y hasta aeronaves), que se otorgaron a múltiples empresas, pero con el respectivo diezmo.
Los instrumentos jurídicos no tienen mayores observaciones, y hasta las licitaciones públicas internacionales son impecables; pero el diezmo se entregó por fuera, sin medida ni clemencia.
¿Y qué creen? Parte fundamental de esas “comisiones ilegales” se terminó “lavando” en Florida. Ese dinero se convirtió en yates, casas, departamentos, terrenos cerca de la playa, locales comerciales y empresas muy productivas (restaurantes y hospitales).
La UIF que dirigió Santiago Nieto Castillo, hoy titular del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial de la Secretaría de Economía, siguió la ruta del dinero. La pista de las comisiones fue a parar a un complejo conglomerado financiero que manejaba Genaro García Luna y su esposa Linda Pereyra.
Lo extraño de todo esto es que ni el cercano colaborador de Calderón ni su señora, se defendieron. No acudieron a ningún llamado de la jueza Linda Walsh, mientras los gobiernos de Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum seguían proporcionando información de cómo “lavaron” ese dinero, producto de “mordidas” multimillonarias.
Perdieron por default: la señora de García Luna, que vive en Alexandria, Virginia, fue condenada a pagar 580 millones de dólares, más mil 780 millones de dólares por daños y perjuicios.
El calderonista, encarcelado en Lee County, Virginia, tendrá que pagar 249 millones de dólares, más 748 millones más, por daños y perjuicios.
Así es, la UIF logró comprobarle a la justicia estadounidense cómo a través de sus socios (prestanombres de los García Luna-Pereyra), la familia Weinberg, salieron de compras en la costa de Florida, con dinero producto de vulgares comisiones en las compras de la Secretaría de Seguridad Pública, en la supuesta guerra contra el narco.
El titular del IMPI “moverá las fichas” en Querétaro, después de esta noticia, que antecede a la gran sentencia por narcotráfico que le dictarán pronto al panista. La 4T recibió una “bola lenta, para sacarla del estadio”.
COLOFÓN:
* ¿Estará enterado Jorge Ávila, director para Gobierno de Aleph Holdign (la empresa que representa a la red social X en Latinoamérica), de la campaña publicitaria en contra del secretario de Hacienda, Édgar Amador?
* Con pauta (anuncios pagados) estafan a cibernautas con el “gancho” de la invitación del encargado de las finanzas nacionales. El “pishing” no es nuevo, pero ya llegó a su máximo nivel.
* La empresa de Elon Musk obtiene ingresos por la publicidad, ¿pero el hombre más rico del mundo de verdad no tiene filtros en sus unidades de negocio?
POR GUSTAVO RENTERÍA
COLABORADOR
X: @GUSTAVORENTERIA