Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Todos tenemos el derecho de manifestarnos, pero también es un hecho que los afectados son muchos más
00:08 jueves 30 septiembre, 2021
ColaboradoresLa semana pasada los que vivimos en la ciudad de San Luis potosí, sentimos en carne propia lo que les sucede a los habitantes de la Ciudad de México, pues nos vimos secuestrados por diversas manifestaciones y bloqueos alrededor de las principales calles -que nos son muchas- de la ciudad, afectando una movilidad de por si ineficaz provocando un gran caos no solo en la capital potosina si no con afectaciones en otras latitudes. Todos tenemos el derecho de manifestarnos, de hecho hemos visto hacerlo a maestros, habitantes que claman por agua, taxistas, policías y ministeriales, pudiéndose entender que esto sea el último recurso en la demanda de atención a cierta problemática, pero también es un hecho que los afectados son muchos más que a aquellos quienes se les demanda dicha atención, y que estas afectaciones van mucho más allá y con consecuencias escalables hasta un serio problema y se lo platico en tres puntos. Primero, los costos para la industria por bloqueos son en verdad altos, solo imagine la cantidad de horas hombre pérdidas, se estima que al menos un 30% de los trabajadores de la zona industrial no llegaron a trabajar y otro tanto llegó a destiempo a su trabajo, sin contar con la tardanza en la entrega de las materias primas necesarias para elaborar productos… la cantidad perdida no es menor. Segundo, los comerciantes y restauranteros también fueron afectados y no solo por la ausencia de los trabajadores, si no por falta de clientes, algunas personas simplemente dejaron para después el ir a realizar alguna compra o acudir a consumir y es un hecho que en los negocios es tan malo perder como el dejar de obtener y esto es precisamente lo que paso durante los días de bloqueo. Tercero, nuestra ciudad no cuenta con un sistema de transporte eficiente, mucho menos con una organización vial correcta, solo contamos prácticamente con dos vías rápidas para transitar y una de ellas es río cuando llueve, por lo que el estrangulamiento de la ciudad es relativamente fácil y las afectaciones en este caso es a toda la población. En fin, más allá de legislar alrededor del tema, es más importante el planificar y diseñar una ciudad con un sistema vial y de transporte integral, que en casos como el de los bloqueos o bien de desastres naturales, sea fácil y seguro el regreso de las familias a sus hogares o bien a sus lugares de trabajo, pero esto parece ser no va a ocurrir… por cierto ¿y si se hacen costumbre los bloqueos? Twitter: @Oliver_Arroyo.
Instagram: olarroyo
Spotify: Economía y finanzas… otra opinión