Vínculo copiado
Exclusiva
Aunque sí se ha reducido la pobreza en México, el nivel de bienestar también está presentando perdidas
15:52 viernes 15 agosto, 2025
San LuisSi bien es cierto que la pobreza de ingreso mejoró en México por la política salarial que se ha aplicado y por los programas sociales que recibe determinado sector de la población, existe también una pérdida de bienestar en áreas como salud, igualdad social y vivienda, la cual resulta bastante alarmante, señaló en entrevista para AltaVox el economista Raymundo Tenorio.
Detalló que el reporte de INEGI, en donde se establece que la pobreza cayó, es debido a que pasó de representar el 41.9 de la población en el 2018 al 29.6 en 2024, esta pobreza inicialmente es medida por el ingreso que tienen las personas.
Aseguró que las recientes mediciones corresponden a una pobreza multidimensional, porque se puede tener resuelto el ingreso que permite comprar la canasta alimentaria, pero aún no tener acceso a la salud o a la educación gratuita.
Externó que se tuvo un cambio en algunas de las preguntas que se realizan en la encuesta muestral, es decir, no es universal la medición de la pobreza, pues menos del 1 por ciento de la población total del país fue encuestada, mismas que tiene una comparabilidad sesgada entre un periodo y otro por la modificación de los cuestionamientos.
Reconoció que hay estados en los que no se ha logrado mejorar esta situación, como lo son Chiapas, Guerrero, Oaxaca, pues continúa prevaleciendo la pobreza extrema, situación que sí se logró al norte del país.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Aseveró que el INEGI tendrá que dar más detalles de la información proporcionada porque no se puede negar que prevalece la descompensación en el bienestar de las y los mexicanos.