Vínculo copiado
Ante la falta de opiniones expertas
03:22 jueves 21 abril, 2022
JaliscoDebido a que no se tomó en cuenta la opinión de expertos, así como representantes del sector empresarial y académicos fue una decisión benéfica para el país, que no se alcanzara la mayoría de los votos en el Congreso de la Unión para que se aprobara la Reforma Eléctrica. Lo anterior fue señalado por Juan Pablo Martínez Torres, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana de Puerto Vallarta (Coparmex Vallarta), al hablar de la negativa por parte de la Cámara de Diputados en aprobar dicha reforma. “En Coparmex reconocemos el trabajo de las y los diputados que votaron en contra de la Reforma Constitucional en materia Eléctrica que propuso el presidente de la República, la cual iba en contra de la economía de las familias, el medio ambiente, la libre competencia y el cumplimento de los tratados internacionales contraídos por México en materia económica y ambiental, y que causó una enorme incertidumbre jurídica a las inversiones. “Como empresarios, nos preocupa que, una vez desechada la reforma, se pretendan seguir impulsando maniobras desde el Gobierno Federal, para impedir la operación de los generadores privados y se obstaculice la libre competencia, todo eso en perjuicio de los mexicanos. Por eso, hacemos un llamado desde todos los organismos de la Iniciativa Privada, a que se respete la Ley”. El representante empresarial indicó que el posicionamiento de Coparmex Nacional es unánime con todas las agencias estatales y municipales del organismo, pues señalan que la única vía para fortalecer el sistema eléctrico mexicano debe ser a través del diálogo, para que, en lugar de favorecer a un solo competidor, en este caso la CFE, se privilegie el objetivo de darle luz a todos los ciudadanos a precios accesibles y sin apagones.