Vínculo copiado
A la fecha ningún funcionario de dichas dependencias les ha resuelto
16:22 miércoles 14 diciembre, 2022
San LuisLos becarios de la primera convocatoria de las Becas de investigación Rafael Montejano y Aguiñaga (2020) organizada por el Consejo Consultivo del Centro Histórico de la Ciudad San Luis Potosí (CCCSLP), entidad de Gobierno del Estado de San Luis Potosí, en rueda de prensa solicitaron el apoyo de Ricardo Gallardo Cardona gobernador Constitucional del Estado de San Luis Potosí para resolver la liberación del pago y entrega de los ejemplares de los 17 títulos de los libros publicados de las investigaciones que fueron seleccionadas por el CCCSLP y cuyo pago está asociado al pago de honorarios de los correctores de estilo. Los becarios explicaron que los libros los terminó de imprimir el proveedor y actualmente están bajo el resguardo de dicho proveedor. Por este motivo, los becarios desde este mes solicitaron el apoyo del pago de los libros y de los honorarios de los correctores a Juan Carlos Machinena actual coordinador del Consejo Consultivo del Centro Histórico de San Luis Potosí, quien les informó que de acuerdo a un oficio de la dependencia y al Contrarecibo Número: B000020275, el pago lo realizaría la Secretaría de Turismo al proveedor, por este motivo los canalizó en su momento con la Secretaria de Turismo, y esta dependencia a su vez con la Secretaría de Finanzas. Después de más de un año de entregar cartas solicitando este apoyo, a la fecha ningún funcionario de dichas dependencias les ha resuelto. Los becarios declararon: “Somos 17 investigadores destacados de la comunidad académica y educativa de San Luis Potosí y del país, y estos 17 títulos representan la Historia de potosinas y potosinos que merecen ver la luz y llegar a sus lectores pues son Patrimonio Cultural de San Luis Potosí. Solicitamos al Lic. Ricardo Gallardo Gobernador del Estado su apoyo para rescatar estas 17 investigaciones del olvido porque conocemos de su interés en escribir la Historia de Potosí para las potosinas y los potosinos. Y aprovechamos para tender un puente de diálogo que nos permita colaborar con él y su equipo para escribir la Historia que día a día construye a favor del bienestar de la ciudadanía. Con su apoyo la legitimidad de nuestras instituciones y el respeto al trabajo intelectual se fortalecerán. Porque la Historia también la escribe el Pueblo. Porque creemos en el poder de la palabra y porque creemos en la libertad y la democracia del Gobierno del Lic. Ricardo Gallardo”.