Vínculo copiado
Exclusiva
El impacto de este nerviosismo no será el mismo en las 32 entidades federativas
15:21 lunes 26 agosto, 2024
San LuisEl nerviosismo en las inversiones extranjeras que ha traído la posible aprobación de la reforma al Poder Judicial, perjudicaría principalmente a la zona Bajío, que es en donde muchos de los esquemas de producción están ligadas al territorio norteamericano, señaló en entrevista para Altavox el economista Javier Rueda. "En esos aspectos norteamericanos tenemos la línea automotriz que tanto se ha presumido aquí en el estado", puntualizó. Sabiendo que el impacto de este nerviosismo no será el mismo en las 32 entidades federativas, el de San Luis Potosí sí podría ser bastante significativa, sobre todo, por "la capacidad productiva que se tiene y la necesidad que se tiene de generar una excelente relación", en la cual no solo se cuida el esquema de impuestos, sino también, la búsqueda por generar una atracción significativa y real. "Muchas veces, cuando nosotros analizamos los datos de atracción de capital al estado de San Luis Potosí, encontramos cifras que posiblemente podríamos quedar sorprendidos", añadió. Es por ello que también debe ser valorado en las grandes oportunidades que se tienen en el mercado internacional y como se están generando en todo el mundo, se convierten en cifras que pudieran venir de una inercia más que de una estrategia, aseveró. Además de que en algunos estados, se están presentando líneas cambiantes, ejemplo de ello es el caso de Tesla y la pausa que se puso a dicha inversión en territorio mexicano en un acto que señaló fue "proteccionismo o volver a generar economías de lugar". Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Dicha situación, podría repercutir en el estado potosino y exhortó a que se diseñen estrategias que se puedan emplear para que, durante el gobierno de continuación de Claudia Sheinbaum, la entidad no se vea perjudicada en materia económica y de inversiones.