Vínculo copiado
Exclusiva
En SLP los focos rojos que predominan son: el homicidio, secuestro, extorsión, narcomenudeo y robo de vehículos
11:35 viernes 22 abril, 2022
San LuisDe los estados que integran la región Bajío, Guanajuato es quien más focos rojos tiene en materia de seguridad, resaltan la extorsión, el narcomenudeo, lesiones, violación y violencia familiar, informó Santiago Roel, director de Semáforo Delictivo en Así las Cosas en el Bajío. Explicó que en el panorama nacional el top 10 se encuentran los estados de Colima, Chihuahua Zacatecas, Baja California, Michoacán, Morelos, Guanajuato, Guerrero y Quintana Roo. “En lo nacional hay algunos delitos que bajan como el homicidio, secuestro, violencia familiar, el feminicidio y el robo a casa, pero sube la extorsión, el narcomenudeo el robo de auto, lesiones y violación, así en la mayoría de los estados”, expresó. Dijo que para el caso de San Luis Potosí los focos rojos que predominan son, el homicidio, secuestro, extorsión, narcomenudeo y robo de vehículos, todos los del crimen organizado, además del robo a negocios, violación y violencia familiar. Zacatecas tiene en rojo homicidio, extorsión, robo de vehículo, lesiones, violación, violencia familiar y feminicidio todos los delitos socio-familiares y de crimen organizado. Para el estado de Jalisco mencionó que tiene cuatro en rojos este mes, secuestro, narcomenudeo, lesiones y violación. Santiago Roel exaltó que con esta información focalizada, el color de semáforo región por región, estado por estado, se pueden encaminar las acciones de política pública en materia de seguridad, “Sí atienden estos indicadores, se toman estrategias en función a lo que está ocurriendo, las grandes estrategias que funcionan muy bien es cuando incluyes a la sociedad en tu reunión de trabajo o mesas de seguridad, habría que incluir a las ONG´s, a los medios de comunicación y líderes sociales, atacar lo que está en rojo, no perder el tiempo, la decisión es muy fácil”, puntualizó.