Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
La ocupación hotelera rebasa el 60% y se consolida la llegada de visitantes del Bajío, CDMX, Coahuila y Tijuana
01:50 jueves 7 agosto, 2025
NayaritLa temporada vacacional de verano avanza de manera positiva en Bahía de Banderas, con una destacada afluencia de visitantes nacionales y una ocupación hotelera que rebasa el 60%, informó en “Así las Cosas”, Claudia Angélica Díaz de Sandi, directora de Turismo municipal. “La expectativa de esta temporada ha sido buena, con picos de ocupación cercanos al 88%. Recibimos principalmente turistas de la zona del Bajío, Ciudad de México, Aguascalientes, Zacatecas, Coahuila y Tijuana. Esto refleja el resultado de la promoción y de los hermanamientos con otros destinos”, señaló la funcionaria. Díaz de Sandi precisó que desde el 5 de julio y hasta el 31 de agosto, el operativo de atención vacacional se mantiene activo con módulos informativos en puntos estratégicos como Lo de Marcos, el Tizate y en la zona de la Mega. En estos sitios se brinda orientación sobre accesos a playas, asistencia vial y recomendaciones generales, en colaboración con otras dependencias como Protección Civil, Tránsito y Seguridad Ciudadana. “Este trabajo interinstitucional nos permite brindar atención de calidad, como lo ha instruido el presidente municipal Héctor Santana. No solo orientamos, también damos pequeños obsequios a los niños y recopilamos datos para tener una radiografía precisa de los servicios turísticos”, agregó. Sobre la procedencia de los visitantes, la titular de Turismo destacó que la mayoría son turistas nacionales, muchos de ellos con estancias en hoteles tipo todo incluido, lo que, aunque reduce el consumo directo en comercios locales, mantiene una ocupación constante. “En fines de semana se incrementa el flujo de visitantes que llegan por carretera, principalmente de zonas cercanas como la zona metropolitana de Jalisco”, comentó. En cuanto a los destinos más visitados dentro del municipio, resaltó que Sayulita sigue siendo un referente nacional e internacional por su estilo de vida único. También mencionó a Lo de Marcos, recientemente galardonada como una de las playas a descubrir, así como Bucerías, reconocida por su gastronomía y ambiente familiar. “Playas como Villa Varadero y la Riviera Nayarit siguen siendo de libre acceso y muy concurridas por visitantes frecuentes”, dijo. Díaz de Sandi también destacó que actualmente se impulsa la diversificación del producto turístico, apostando por el turismo comunitario y la integración de la población local. “Hoy el turismo busca experiencias, y eso se logra desde la producción artesanal, la gastronomía local o la visita a comunidades rurales. Buscamos que el turismo sea un derecho, no un lujo”, enfatizó. En materia de promoción, la directora explicó que se trabaja en coordinación con la Secretaría de Turismo estatal para posicionar más claramente a Bahía de Banderas como parte de Nayarit, dado que muchos visitantes aún no distinguen si se encuentran en territorio jalisciense o nayarita. “Somos un municipio joven con solo 36 años de historia, y desde el ámbito educativo y turístico buscamos fortalecer la identidad territorial. Somos la joya de la corona del estado, pero aún hay retos: mantener un turismo sostenible, fomentar la inversión local y asegurar el bienestar de quienes viven del turismo”, señaló. Finalmente, Claudia Díaz de Sandi subrayó que la clave del desarrollo turístico en Bahía de Banderas está en el trabajo en equipo y en la toma de decisiones estratégicas a través del Consejo Consultivo Turístico Municipal, donde participan empresarios, prestadores de servicios y autoridades.