Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La SSPC informó que Nayarit implementará dos de ellas y en el caso del municipio costero, duplicarán los elementos
14:02 miércoles 20 julio, 2022
JaliscoEl titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Nayarit, Jorge Benito Rodríguez Martínez informó a la población la próxima instalación de dos cuarteles policiales extras a la seguridad municipal, en Acaponeta por sus límites con Sinaloa y en Bahía de Banderas con Jalisco, donde el primero contará con 40 agentes policiales y en el caso del segundo serán hasta 80, es decir, el doble, al considerarlo de mayor riesgo en cuanto a índices de inseguridad.
El cuartel estará integrado por dos grupos principales de seguridad, una de ellas es la división de reacción y la otra de la Policía Estatal de Caminos, ambos con funciones diferentes, la primera de ellos con mayor apego a la capacitación que tienen las fuerzas federales, es un grupo de reacción que tiene preparación similar a preparación militar.
“El gobernador está dando una fuerza superior al 100 por ciento a las autoridades municipales de Nayarit. Tenemos una o dos partidas por municipio, como nosotros las llamamos, y que cada una consta de un vehículo, y de tres a cuatro elementos dependiendo de la zona, por lo que al ampliarlo a cuarenta, además de que tendremos un desdoblamiento inmediato, vamos a brindar una mejor seguridad a la ciudadanía”.
En el caso de Bahía de Banderas se duplicará el estado de fuerza, dado la cantidad de habitantes, la extensión del territorio, la cercanía con el estado de Jalisco que últimamente ha tenido mayor efervescencia que en el caso del cuartel en Acaponeta y su colindancia con Sinaloa.
Informó que en el caso del cuartel de Bahía de Banderas duplicarán los elementos del cuartel, es decir que éste contará hasta con 80 agentes de seguridad pública, por lo que contarán con un predio de 7 mil 556 metros para albergar a los elementos, pero además a su capacitación continúa con el que aseguraron debe contar para el desempeño de sus labores.
Aquí también tendremos un grupo de reacción con la Policía Turística y otro de la Policía Estatal de Caminos, donde aseguraron que la primera tiene precisamente especialización en atención turística, donde hasta el 50 por ciento de quienes la integran tienen conocimiento en inglés para comunicarse con visitantes no hispanohablantes.