Vínculo copiado
Se contó con la presencia de niñas, niños y adolescentes tanto del BadeBa como de Tepic y el Nayar
12:36 viernes 28 abril, 2023
NayaritCon la participación de los diferentes titulares de las comisiones de los derechos humanos de varios estados del país, Bahía de Banderas fue sede del Congreso Nacional de Niñas, Niños y Adolescentes con el objetivo principal de escuchar a este sector de la población sobre los problemas que viven, así como intercambiar las buenas prácticas entre los organismos. Lo anterior lo dio a conocer Maximino Muñoz de la Cruz, presidente de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del estado de Nayarit, quien acotó que también se llevó a cabo la Asamblea de la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos (FMOPDH). “En Nayarit y en este caso, el municipio de Bahía de Banderas, es sede de este importante Congreso Nacional de Niñas, Niños y Adolescentes y también de la Asamblea Nacional de Presidentes de Organismos Públicos Defensores de Derechos Humanos de toda la república, es un evento de talla nacional y el objetivo principal en este día de este congreso, escuchar las voces de las niñas, niños y de los adolescentes sobre las problemáticas en los contextos que cada uno de ellos vive”. Mencionó que escuchar las voces de los pequeños que se encuentran viviendo o han vivido situaciones difíciles, permitirá crear estrategias e implementar acciones.
“Venimos a escuchar a niños que vienen de población de pueblos originarios, niños indígenas, niños que traen una situación de familiares desaparecidos, niñas, niños que sufren situaciones en algunos contextos de discapacidad, venimos a escuchar también a niños que viven en contextos de violencia, posterior al Congreso tenemos meses de trabajo en base a lo que los niños nos expresen, los niños nos digan, para empezar a trabajar acciones dentro de las comisiones de derechos humanos de cada uno de las entidades federativas, así como la del estado obviamente, a través de las buenas prácticas”.
En ese sentido, puntualizó que las acciones y estrategias que han funcionado en otros estados con resultados positivos, se podrían replicar en Nayarit y otras entidades.