Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Seis se encontrarían en la zona urbana y seis más en comunidades rurales de la Capital
01:52 martes 22 abril, 2025
San LuisEl presidente municipal de la capital potosina, Enrique Galindo Ceballos, informó que su administración trabaja de manera coordinada con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para ejecutar varios proyectos que constan de la perforación de pozos en las zonas con mayores deficiencias en el suministro de agua potable, ante una propuesta que incluye la construcción de 12 nuevos pozos: seis en la zona urbana y seis más en diversas comunidades de la zona rural.
Galindo Ceballos subrayó que estas acciones en materia de infraestructura hidráulica estarán financiadas mediante una mezcla de recursos federales y municipales, con una inversión estimada en aproximadamente 120 millones de pesos y, actualmente, los proyectos ya han sido ingresados y se encuentran en proceso de validación y gestión.
“Si todo sale bien, con estos nuevos pozos podríamos resolver prácticamente el 90% de los problemas relacionados con el abastecimiento de agua en la ciudad, yo tengo muy claro en qué zonas falla el servicio, y si este año logramos avanzar al menos con la mitad de los pozos proyectados, será un paso muy importante para San Luis en materia de agua”, declaró el edil potosino.
En lo que respecta a la zona rural, el alcalde detalló que las comunidades beneficiadas se ubicarán principalmente al norte del municipio, entre ellas se encuentran Peñasco, Capulines, El Aguaje, San Juan de Guadalupe, Escalerillas y Pozuelos, donde históricamente se ha presentado una deficiente cobertura de agua potable.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Finalmente, Galindo recordó que, a raíz de la crisis hídrica vivida en meses recientes, se han llevado a cabo diagnósticos técnicos exhaustivos de la infraestructura hidráulica en toda la Capital potosina y con estos estudios han permitido detectar con precisión las áreas más vulnerables.