Vínculo copiado
Exclusiva
(VIDEO) CEA informó que se harán estudios al agua luego de que Conagua señalara de exceso de sedimentos
01:52 martes 9 julio, 2024
San LuisAunque se ha dado a conocer que la presa "El Realito" ha logrado captar agua suficiente para que sea distribuida, al momento, no se sabe si ya comenzaron a bombear el vital líquido a la Capital potosina, señaló en entrevista María Eugenia Castro, presidenta de la comisión del agua en el cabildo del ayuntamiento de San Luis Potosí.
"El pasado 28 de junio, tuvimos junta de gobierno, donde nos compartió el director de la CEA, que apenas se iban a hacer pruebas para verificar que ya estuviera fraguada la cortina", puntualizó. Enfatizó en que, hasta el momento, no tienen información respecto a la posibilidad de que comiencen a bombear el vital líquido y los primeros en saber la fecha en la que esto sucederá son el Gobierno del Estado. Detalló que cuando el líquido llegue a los tanques de la capital, es que el Ayuntamiento capitalino toma responsabilidades sobre los tres ubicados en la zona poniente, sur y oriente. "Hasta que llega el agua a nuestros tanques ya es responsabilidad de nosotros, mientras tanto es una responsabilidad compartida entre el Gobierno del Estado y el Gobierno Federal”, añadió. Respecto de las declaraciones del director local de Conagua en San Luis Potosí Joel Félix Díaz, sobre las condiciones insalubres en las que está el agua de la presa "El Realito" y la imposibilidad de distribuir el líquido hasta que no tenga la calidad suficiente para que la ciudadanía haga uso de ella dijo: “Esperamos que la CEA haga pruebas o cuando llegue el vital líquido a los tanques, es que se harán pruebas para conocer las condiciones del agua que se está recibiendo y, después de conocer los resultados, se determinará si se empieza a distribuir en los hogares potosinos”. En ocasiones las pruebas las realiza el propio Gobierno del Estado de Guanajuato, ya que la presa está en ese estado.