Vínculo copiado
Se iniciaron dichas obras “sin acatar protocolos y regulaciones municipales”, advierte
01:52 martes 24 diciembre, 2024
ZacatecasEl Ayuntamiento de Zacatecas emitió un apercibimiento a la Secretaría de Obras Públicas (SOP) del gobierno del estado por el inicio de trabajos preliminares del viaducto elevado. En un comunicado, la administración reprobó que se iniciaron dichas obras “sin acatar protocolos y regulaciones municipales”. En tanto, fuentes del ayuntamiento informaron que se solicitó a la dependencia estatal que llevara la papelería para la autorización de la licencia de construcción. “El Municipio va a hacer las cosas como lo mandatan los reglamentos. Ya se hizo un apercibimiento a la SOP pidiéndole la información”, explicó una fuente del ayuntamiento. Consideró que si bien el Centro de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) Zacatecas puede dar el permiso correspondiente, aún así se requiere de una licencia de construcción del ayuntamiento. En el comunicado de la alcaldía se cataloga como una falta de coordinación y respeto a las normas la ausencia de los trámites ante la administración municipal para el proyecto del segundo piso del bulevar metropolitano. Por ello, se hizo un llamado a las autoridades estatales a fomentar el diálogo antes de avanzar con cualquier obra. DEFIENDEN VIADUCTO El titular de la SOP, José Luis de la Peña Alonso, precisó que los trabajos en el bulevar con dirección al norte, a la altura de la Secundaria Técnica 1, son rehabilitaciones del drenaje. En dicho punto, dijo, los trabajos durarán unas cuatro semanas y se efectuarán durante el día y noche. A pesar de que se mantendrán de uno a dos carriles en circulación, el funcionario recomendó tomar vías alternas. De la Peña Alonso aseguró que la obra del viaducto elevado es importante, permitirá ahorrar tiempos de traslado y combustible, lo que contribuirá a una mejor calidad de vida. EL PROYECTO El segundo piso forma parte del proyecto integral de movilidad y considera una inversión de 3 mil 652 millones de pesos.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Tendrá una longitud de 3.34 kilómetros y cuatro carriles, asimismo, un mirador a la altura de la Plaza Bicentenario, iluminación escénica, y se construirá con una súper estructura de acero y concreto.
Con información de NTR Zacatecas