Vínculo copiado
Exclusiva
Desde el inicio de la administración, se identificó que los mercados estaban en una situación de abandono y deterioro
01:52 martes 11 febrero, 2025
JaliscoEn los mercados municipales de Puerto Vallarta se están implementando acciones para mejorarlos y revitalizarlos, esto con el objetivo de devolverles su protagonismo y convertirlos en un atractivo tanto para locales como para turistas, mencionó en entrevista para “Así las Cosas” Daniel Alarcón Pulido, jefe de los mismos. Desde el inicio de la administración, se ha identificado que los mercados estaban en una situación de abandono y deterioro. Destacó que los primeros pasos se centraron en rehabilitar estos espacios, con énfasis en la limpieza, pintura y la mejora de la infraestructura, logrando avances del 90% en este sentido. Además, la respuesta de los locatarios ha sido positiva, pues muchos reconocen que las mejoras son necesarias para recuperar la actividad comercial de los mercados. Uno de los mayores retos que enfrentan los mercados es la disminución de las ventas. Daniel Alarcón explicó que, a pesar de ser un punto tradicional y estratégico para los vallartenses y los turistas, las ventas han experimentado una caída notable en los últimos años. Según datos de la administración, en el mercado Río Cuale, las ventas han bajado un 30% en comparación con años anteriores. Para abordar esta situación, se están implementando proyectos de promoción y difusión en colaboración con la Dirección de Turismo, con el objetivo de poner los mercados nuevamente en el radar de los visitantes. Entre las acciones concretas que se llevarán a cabo, destacan las verbenas en los mercados, especialmente en el Mercado 5 de diciembre, donde los locatarios tendrán la oportunidad de ofrecer sus productos en un evento que incluirá gastronomía local, artesanías y más. También se está organizando una expo de mercados y un festival gastronómico, que buscan resaltar la oferta culinaria y cultural de estos espacios tradicionales. Explicó que el alcalde Luis Munguía ha mostrado su apoyo a los mercados, elevando su jerarquía administrativa al nivel de subdirección dentro de la Dirección de Turismo. Esto ha permitido que se avance con mayor rapidez en la toma de decisiones y en el fortalecimiento de la gestión diaria. Alarcón Pulido destacó que, a mediano y largo plazo, se seguirán trabajando en la mejora de la infraestructura de los mercados, con el objetivo de ofrecer un mejor ambiente tanto para los locatarios como para los visitantes. Además, reveló que más de 600 familias dependen directamente de estas actividades comerciales, lo que subraya la importancia de recuperar la vitalidad económica de los mercados.