Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
A través del programa Héroes Paisano se espera la visita de más de 6 mil zacatecanos
02:07 jueves 30 marzo, 2023
ZacatecasLuego del incendio en el área de alojamiento de la Estancia Provisional de Ciudad Juárez, Chihuahua, a cargo del Instituto Nacional de Migración (INM), en el que perdieron la vida 40 migrantes centroamericanos, Iván Reyes Millán secretario del zacatecano migrante señaló que se deberá investigar y deslindar responsabilidades. A decir del funcionario estatal, es una tragedia que ha consternado a toda la sociedad, por lo que ahora las autoridades deben trabajar en el acompañamiento de las familias para la repatriación de los cuerpos. Explicó que los protocolos que atiende el INM obedecen a una normatividad para no extender los plazos de la estancia de los migrantes alojados en las diferentes delegaciones, a fin de repatriarlos en el menor tiempo posible. Señaló que, en el caso de Zacatecas, han constatado que las oficinas del Instituto Nacional de Migración están en buenas condiciones para atender a los migrantes. Por otro lado, el secretario del zacatecano migrante informó que se espera la visita de más de 6 mil 500 paisanos durante el periodo vacacional de Semana Santa, cifra superior a la registrada el año pasado. Explicó que esta temporada vacacional no es la que atrae más migrantes, pues es en diciembre y junio, cuando los connacionales regresan en mayor medida al estado. En esta ocasión, se trabaja de manera coordinada con el estado de Aguascalientes, a fin de dar un mejor acompañamiento a los migrantes que viajan a ambas entidades federativas. Se espera que este fin de semana aumente el arribo de paisanos, que ya inició desde hace unos días, pues a la fecha se han registrado ya más de 4 mil atenciones en los diferentes módulos, que no sólo son sobre temas de seguridad, sino incluso de apoyos a vehículos por fallas mecánicas. Los observadores de los módulos han informado que durante la primer semana de marzo se registró una importante afluencia, que luego disminuyó y se espera vuelva a repuntar este fin de semana en los 17 puntos distribuidos en los 14 municipios clave del estado. En este operativo se trabaja con Guardia Nacional, la Policía Estatal Preventiva y el Instituto Nacional de Migración de Zacatecas y Aguascalientes.
Por otro lado, señaló que Texas y California, son los estados donde se concentra un mayor número de clubes migrantes, que continúan interesados en participar en el programa 2x1, esto a pesar, de la desaparición del programa 3x1 a niel federal. Señaló que la pandemia afectó a la organización de los clubes migrantes, por lo que este año, se han retomado los proyectos que se invertirán este año en Zacatecas con una inversión conjunta de más de 25 millones de pesos, en los municipios de Río Grande, Guadalupe y Juchipila, entre otros.
La Secretaría del Zacatecano Migrante trabaja en conjunto con el Instituto de los Mexicanos en el Exterior a fin de establecer el programa piloto que podría retomarse a nivel nacional.